¿Qué es la toxicología industrial?
¿Qué es la toxicología industrial?
La toxicología ocupacional (industrial), que analiza los efectos en la salud que tiene la exposición a las sustancias químicas en el lugar de trabajo. Una norma o recomendación es el nivel de una sustancia química al que está expuesto una persona sin sufrir un efecto nocivo para la salud.
¿Cuáles son las ramas de la toxicologia industrial?
Ramas de la toxicología
- Toxicología clínica.
- Toxicología analítica.
- Toxicología experimental.
- Ecotoxicología.
¿Cuáles son las vías de entrada de los contaminantes en el organismo?
Las principales vías de entrada de los agentes químicos en el organismo son la vía inhalatoria, la vía dérmica, la vía digestiva y la vía parenteral.
¿Cuáles son las principales vías de entrada de los microorganismos?
El paso del microorganismo de un individuo enfermo o portador a uno sano se puede producir por diferentes vías:
- Vía aérea o respiratoria. Se produce por inhalación de aerosoles, o gotitas de Pflügge.
- Vía cutánea o por contacto.
- Vía oral o digestiva.
- Vía parenteral o sanguínea.
¿Cuáles son las vías de incorporacion toxicologica?
Consideramos como agentes o contaminantes de naturaleza química a aquellas sustancias que al entrar en contacto con un individuo pueden ser absorbidas por las diferentes vías de entrada posibles (inhalatoria, dérmica, digestiva y parenteral), de las que hablaremos más adelante.
¿Qué es toxicidad y su incorporación toxicológica?
DEFINICIONES. Etimológicamente la Toxicología es la ciencia que estudia los venenos (toxikon = veneno), es decir, las sustancias capaces de producir efectos nocivos sobre los seres vivos. Paracelso manifienta que «todas las sustancias son venenos…, es la dosis lo que diferencia un veneno de un remedio».
¿Cuáles son los agentes quimicos que intervienen en el cuerpo humano?
Pero otras sustancias químicas son muy peligrosas y pueden incidir negativamente en nuestra salud y en el medio ambiente cuando no se administran de forma adecuada.
- Amianto.
- Arsénico.
- Benceno.
- Cadmio.
- Dioxinas y sustancias similares.
- Exceso o cantidad inadecuada de flúor.
- Mercurio.
- Plaguicidas altamente peligrosos.
¿Cómo se clasifican los agentes tóxicos?
Hay generalmente tres tipos de entidades tóxicas; sustancias químicas, biológicas, y físicas. orgánicas. Entre estas últimas encontramos Etanol, la mayor parte de los medicamentos y venenos de origen animal. Entre las inorgánicas podemos considerar el plomo, los metales pesados, ácido fluorhídrico y gas de cloro.
¿Qué es el manejo seguro de sustancias quimicas?
El manejo seguro de las sustancias químicas implica un mínimo de precauciones basadas en el conocimiento del significado de la palabra equilibrio. En Colombia la base legal es la Ley 55 de 1993 , que corresponde a la adopción del convenio internacional 170 de OIT sobre el manejo seguro de sustancias peligrosas.