¿Qué es la licitacion?
¿Qué es la licitacion?
Es un proceso participativo por el cual se busca adquirir mejores condiciones de compra convenientes para un determinado proyecto u obra. Se da un concurso entre proveedores, para otorgarse la adquisición o contratación de un bien o servicio requerido por una organización.
¿Cómo enterarse de las licitaciones?
Para buscar licitaciones pueden emplearse varios métodos, desde hacer una búsqueda periódica en buscadores generalistas como Google, a visitar con regularidad las páginas web de aquellos organismos o entidades con los que nos interesa trabajar.
¿Cómo saber de una licitacion?
Si desea realizar una búsqueda de licitaciones de Convenios Marco que efectúa la Dirección ChileCompra, debe ingresar en el buscador de la página de inicio dewww.mercadopublico.cl, seleccionar por organismo público, ingresar la palabra ‘compras’, y seleccionar Dirección de Compras y Contratación Pública.
¿Qué tipo de licitacion existen?
Tipos de Licitaciones
- LICITACIONES DEPENDIENDO DEL PRESUPUESTO.
- Licitaciones Federales.
- Licitaciones Estatales.
- •Licitación Estatal con presupuesto propio (Presupuesto Estatal.
- Licitaciones Municipales.
- MEDIO DE LA LICITACION PUBLICA.
¿Qué es una licitacion ejemplos?
Cuando una entidad, ya sea pública o privada, desea realizar un trabajo por medio de la contratación de otra empresa se utiliza un procedimiento denominado licitación o concurso. Licitación abierta: Cualquier proveedor que cumpla con las características puede participar. …
¿Qué es licitacion en compras?
licitación pública o una invitación restringida–, presentación y recepción de propuestas técnicas y económicas, apertura, análisis y evaluación, dictamen, fallo y asignación del contrato. III.
¿Qué es la licitacion en derecho?
La licitación es un conjunto de actos administrativos, cuyo objeto de la licitación, o su resultado jurídico, no es una alteración patrimonial o financiera sino simplemente, es la elección de un contratante por la administración, se trata por lo tanto, de algo precedente y preparatorio de un contrato.
¿Cómo es una licitación de construcción?
Es un aviso público que lanzan tanto empresas como dependencias gubernamentales para solicitar un servicio, arrendamiento o la proveeduría de insumos, y de entre varios postulantes, elegir al que consideren presenta la mejor oferta económica, logística y legal.
¿Qué hace un licitante?
La licitación es la fase de publicidad, donde la administración pública se encarga de publicitar el contrato que va a ofertar. Se publica una convocatoria para que las empresas puedan presentar su oferta, dependiendo de las características del contrato publicitado.
¿Qué es un fallo de licitación?
El fallo es la conclusión del proceso de licitación, y se dará a conocer en junta pública, a la que libremente podrán asistir los licitantes que hubieren participado en las etapas de presentación y apertura de proposiciones, en la fecha, lugar y hora asentadas en el acta de apertura de la propuesta económica.
¿Qué es la licitación pública en Colombia?
La licitación pública, en la práctica, se reserva para objetos de carácter complejo y mayor valor. Corresponde a la modalidad prevista para la selección de consultores o proyectos, en los que se podrá utilizar sistemas de concurso abierto o de pre calificación.
¿Cuánto tiempo dura una licitacion pública en Colombia?
En una licitación pública tienen un plazo de diez (10) días hábiles; en la selección abreviada y en un concurso de méritos, un plazo de cinco (5) días hábiles; y en una mínima cuantía un plazo de un (1) día.
¿Cuánto tiempo dura una licitacion pública?
22 días hábiles
¿Qué es un día habil en contratacion pública?
Conforme a la legislación colombiana, los días hábiles son todos los del año excepto los domingos, los feriados y los días de vacancia; por lo tanto, si una Entidad Estatal trabaja los sábados, ese día pueden llevarse a cabo actuaciones relacionadas con su actividad contractual.
¿Que se entiende por días hábiles?
Días hábiles/inhábiles: son los días que la ley designa como aptos o no aptos para la realización de determinados actos o para el cómputo de plazos. Cuando se hace referencia a que un plazo es de días hábiles, se quiere decir que en el cómputo de días se excluyen los festivos, que son inhábiles.
¿Cuáles son los días que se consideran habiles?
Los días hábiles son los días considerados aptos o válidos para el desarrollo de una actividad. En España se consideran hábiles los lunes, martes, miércoles, jueves y viernes no festivos, quedando por lo tanto excluidos los sábados, domingos y festivos.