¿Qué es ser altruista ejemplo?
¿Qué es ser altruista ejemplo?
Significa hacer las cosas simplemente por el deseo de ayudar, no porque nos sentimos obligados o porque lo dicta una religión. La vida cotidiana está llena de pequeños actos de altruismo, desde dar de comer a un extraño, ayudar a un vecino que se siente mal, hasta dar dinero a las personas que no tienen hogar.
¿Qué es la manutención?
La manutención es un beneficio que tienen por derecho todos los menores de edad desde su nacimiento. Los padres tienen la obligación económica de asegurar el bienestar de los hijos nacidos de la relación o matrimonio resultante.
¿Cuánto es la manutención por hijo?
Se establece como cuota alimentaria en favor del hijo menor, el 20% de los haberes que percibe mensualmente luego de deducidos los descuentos de ley y con más las asignaciones, escolaridad, obra social y todo otro beneficio que le corresponda al niño.
¿Qué porcentaje se da de manutencion por un hijo?
El monto mínimo para dar una pensión de alimentos es de 15% de las percepciones del tutor. Esta cifra es por hijo.
¿Cuánto es la manutención de un hijo en Venezuela?
Sin decirlo en la Ley, en la práctica la gran mayoría de los Tribunales fija la Manutención en un 30 % de los ingresos que perciba el obligado, si éste tiene hijos con otra mujer, será un 15 % para una y 15 % para la otra.
¿Qué es la obligacion de manutencion en Venezuela?
La Obligación de Manutención comprende todo lo relativo al sustento, vestido, habitación, educación, cultura, asistencia y atención médica, medicinas, recreación y deportes, requeridos por el niño, niña y adolescente.
¿Qué dice la ley sobre pension alimenticia?
La pensión alimenticia o pensión de alimentos es un derecho recíproco. La obligación de dar alimentos es recíproca. El que los da tiene a su vez derecho de pedirlos. Los cónyuges deben darse alimentos; la Ley determinará cuando queda subsistente esta obligación en los casos de divorcio y otros que la misma Ley señale.
¿Cuánto es el porcentaje que debe pagar un padre?
La ley argentina no establece un monto mínimo para la cuota alimentaria, pero sí se establece un porcentaje mínimo, el cual es entre 20% y 40% del sueldo del progenitor obligado.