Contribuyendo

¿Cuáles son las nuevas leyes?

¿Cuáles son las nuevas leyes?

Las Leyes Nuevas, de 1542, denegaron la concesión de nuevas encomiendas y establecieron que éstas debían volver a la Corona a la muerte del encomendero. A comienzos del siglo XVIII se inició el proceso que llevó a su total supresión.

¿Quién promulgo las leyes nuevas?

Leyes Nuevas
Hecho por Carlos I de España
Fecha de firma 20 de noviembre de 1542
Legislación relacionada
Reemplaza Leyes de Burgos

¿Qué establece las nuevas leyes indias?

Así fue como con las Leyes Nuevas (también llamadas Las 40 Leyes) se determinanó finalmente: la creación de un Consejo de Indias, la fundación de dos nuevas Audiencias, la prohibición de la esclavitud de los indios, moderación en los repartimientos, y prohibición de nuevas encomiendas.

¿Qué finalidad tuvo la creacion de las leyes nuevas?

Las leyes trataron de reducir la explotación de los indígenas por los conquistadores y colonos. En ellas se prohibía la esclavitud de los indios; se ordenaba que todos quedaran libres de los encomenderos y fueran puestos bajo la protección directa de la Corona.

¿Qué establecen las Leyes de Burgos y las leyes nuevas?

Las leyes de Burgos u Ordenanzas para el tratamiento de los Indios fueron las primeras leyes que la Monarquía Hispánica dictó para su aplicación en las Indias, el Nuevo Mundo o América en las que abolió la esclavitud indígena y organizó su conquista, que fueron firmadas por el Rey Católico Fernando II, el 27 de …

¿Por qué se crearon las leyes de Indias?

Las Leyes de Indias son la legislación promulgada por los monarcas españoles para regular la vida social, política y económica de los territorios americanos de la Monarquía Hispánica.

¿Cuándo se crearon las leyes de Indias?

Este conjunto de normativas fueron enunciadas entre 1523 y 1542 y recopiladas a finales del siglo XVII, siendo publicadas en fecha de 18 de mayo de 1680, y su texto resume los principios políticos, que ocupara gran parte de Latinoamérica y Europa.

¿Qué efectos produjeron las Leyes de Indias?

impulsaron la evangelización de los indios y ordenaron su catequesis, condenaron la bigamia y les obligó a que construyeran sus bohíos o cabañas junto a las casas de los españoles.

¿Quién elaboraba las leyes en el virreinato?

Respuesta: Rey: Era la autoridad suprema. Gobernaba y nombraba autoridades desde España. Consejo de Indias: Elaboraba leyes y actuaba como tribunal.

¿Cuáles eran las leyes de la epoca colonial?

Durante la Colonia, aunque había órganos locales en América que resolvían los problemas de la vida cotidiana, las leyes -propiamente cédulas reales- emanaron de la Corona y eran dictadas a través del Consejo Real y Supremo de las Indias y tendieron siempre a favorecer los intereses de España sobre los de sus dominios.

¿Qué funciones cumplen los representantes del rey en nuestro continente?

Respuesta. Respuesta: El Rey tiene tres tipos de funciones principales: simbólicas y representativas, arbitrales y moderadoras y las que podríamos llamar mediadoras.

¿Quién o quiénes eran la máxima autoridad en la Nueva España?

La máxima autoridad en la nueva España era el virrey, el cual era nombrado por el mismo rey de España A MÁXIMA AUTORIDAD EN LA NUEVA ESPAÑA ERA EL VIRREY, EL CUAL NOMBRABA DIRECTAMENTE EL REY DE ESPAÑA, NORMALMENTE ESTE ERA UN PARIENTE O UN PERSONAJE DE SU CORTE, Y PRINCIPALMENTE ERA PARA CONTROLAR EL QUINTO ESPAÑOL.

¿Cuáles son las autoridades de la Nueva España?

Los Cabildos estaban constituidos por regidores, alcaldes ordinarios, alférez real, alguacil mayor, fiel ejecutor, procurador, escribano, mayordomo, depositarlo y el personal subalterno.

¿Qué autoridades existieron en la Nueva España?

En la Nueva España, la autoridad máxima era el virrey. Dirigía la política del Virreinato, veía que se hiciera justicia y administraba la economía; era el jefe del ejército y debía proteger a la Iglesia católica.

¿Quién era la máxima autoridad de un reino?

La máxima autoridad de un reino es el rey, el cual era el propietario de los feudos en donde obtenía sus bienes y el dinero. Y cuyo trono era de carácter hereditario. En los reinos posee un sistema político de tipo monárquico, en donde el rey es la cabeza del estado.

¿Quién era propietario de los feudos?

Resulta que, en los feudos convivían los señores feudales o amos que era los propietarios de la tierra y los siervos o esclavos. Los siervos eran propiedad del señor feudal y por eso el señor feudal podía disponer del trabajo y de los bienes del siervo.

¿Cuál es la principal autoridad de los feudos?

Inicialmente el rey ejercía una autoridad absoluta sobre los feudos y los señores feudales, tanto laicos como eclesiásticos, quienes se convertirian en vasallos. Con el tiempo, los lazos de vasallaje con el rey se fueron debilitando.

¿Quién era la autoridad máxima poseía todas las tierras dinero y bienes?

El señor feudal era la máxima autoridad, poseía todas las tierras, dinero y vienes.

¿Quién poseía la tierra y la protegía con sus recursos?

El señor feudal poseía y la protegía con sus recursos, mientras que los siervos estaban obligados a obedecerlo, servirlo y pagar con sus cosechas. El poder y la riqueza de las personas dependían de la cantidad de tierras bajo su dominio.

¿Qué reparten los reyes entre sus vasallos?

Respuesta: A esos trozos de tierra se les llamaba feudales.

¿Cómo se clasifican los señores feudales?

En ese contexto, los señores feudales eran los grandes propietarios de tierras, quienes constituían la autoridad máxima de sus feudos o comarcas. Ejercían el poder político y hacían las veces de juez, a la par que administrador, líder militar y cobrador de impuestos para la corona.