¿Que se les enseñaba en el Telpochcalli?
¿Que se les enseñaba en el Telpochcalli?
Al Telpochcalli asistían los tenochcas con el objetivo de aprender sobre su historia, religión y prepararse para la guerra. El Telpochcalli fue una escuela a la que acudían los macehualtin. Ahí debían aprender sobre la historia de su pueblo, religión y, sobre todo, prepararse para la guerra.
¿Qué tipos de escuelas existen para los mexicas?
Un aspecto fundamental para la vida de todos es la educación, y así era también para los antiguos aztecas quienes dividían su educación en dos escuelas de formación que dependían de la clase social, el Calmécac y el Telpochcalli.
¿Qué tipos de educación recibían los jóvenes mexicas?
A los jóvenes que ingresaban se les enseñaba administración, astrología, estrategia militar, diplomacia, retórica, oratoria, a refinar su comportamiento, combate y una vastedad de aspectos asociados con la religión como la interpretación de los sueños, presagios y designios de los dioses, cantos y danzas sagradas.
¿Cuál es la educación de la cultura mexica?
La educación mexica constaba de dos etapas: hasta los catorce años era educado en el seno familiar y posteriormente en instituciones oficiales;2 la educación doméstica era dura y austera, el padre tenía a su cargo la educación del hijo, y la madre la de la hija.
¿Cómo era la educación de los aztecas?
La característica fundamental en la educación de los Aztecas fue que era activa e integral. La educación especializada más importante se llevaba a cabo en el Tepochcalli (si se quería ser guerrero) o en el Calmecac si iban a dedicarse a las ciencias.
¿Cómo funciona el sistema educativo en Tenochtitlán?
Las escuelas de Tenochtitlan atendían a los jóvenes de acuerdo con su extracción social: los hijos de los nobles acudían al Calmécac, institución que se hallaba dentro del recinto ceremonial, mientras que los vástagos de los demás pobladores, conocidos genéricamente como macehualtin, asistían a las escuelas de jóvenes.
¿Quién era la autoridad de los aztecas?
La máxima autoridad azteca era el Tlatoani. Este cargo era elegido por un Consejo Electoral llamado Tlatocan. El Cihuacoatl , era el segundo a cargo y encargado de hacer cumplír las ordenes del Tlatoani. Ademas de las guerras, los aztecas subsistían en gran medida gracias a la agricultura.
¿Quién es el líder de los mayas?
Jalach wíinik, también escrito Halach uinik (según la enciclopedia Yucatán en el tiempo) o, Halach Winik (según el diccionario maya-español-maya Cordemex (1980)). (en maya yucateco: Jalach wíinik, ‘es el nombre del cargo que ocupaba en las jurisdicciones mayas precolombinas el jefe, dirigente, oidor o comisario.
¿Cómo era la ciudad de los mayas?
¿Cómo eran las ciudades mayas? Las ciudades mayas contenían edificios con diferentes fines: templos religiosos, el palacio del ajaw, canchas de juego de pelota… y todos estos lugares emblemáticos de la ciudad se conectaban a través de grandes plazas y caminos denominados sacbés.
¿Cuáles son las ciudades de los mayas?
- TIKAL, Petén. Ciudades mayas en Guatemala.
- YAXCHILÁN, Chiapas. Ciudades mayas en México.
- PALENQUE, Chiapas. Ciudades mayas en México.
- CARACOL, Cayo. Ciudades mayas en Belice.
- CALAKMUL, Campeche. Ciudades mayas en México.
- UXMAL, Yucatán.
- PIEDRAS NEGRAS, Petén.
- LAMANAI, Orange Walk.