Pautas

¿Qué pasa por el agujero de Luschka?

¿Qué pasa por el agujero de Luschka?

Los agujeros de Luschka son dos orificios situados en los ángulos laterales del cuarto ventriculo en una estrecha relación con el Agujero de Magendie.

¿Qué es el agujero de Magendie?

El agujero de Magendie es un orificio central ubicado entre los dos agujeros de Luschka. Ambos tienen un rol importante en la circulación del líquido cefalorraquídeo.

¿Qué comunican los forámenes de Luschka y Magendie?

Junto con el orificio medio único(Magendie), los dos aperatures laterales proporcionan un conducto para el flujo de líquido cefalorraquídeo al espacio subaracnoideo. Se conoce como la apertura lateral del cuarto ventrículo o el agujero de Luschka por la descripción del anatomista Hubert von Luschka.

¿Qué significa luschka?

El Conducto de Luschka es un conducto biliar que comunica el hígado con la vesícula biliar o el conducto cístico. Se llama así por su descubridor Hubert von Luschka.

¿Dónde drenan los agujeros de Luschka?

El líquido céfalo-raquídeo, se produce y llena las cavidades ventriculares pero sale de ellas a la altura del cuarto ventrículo (Agujero de Luschka) para pasar al espacio subaracnoideo que rodea el encéfalo y la médula espinal.

¿Qué parte del piso del cuarto ventrículo es donde se localiza la mayoría de los núcleos motores?

El núcleo motor del nervio trigémino está inmerso en el tegmento pontino profundo a la porción lateral del cuarto ventrículo; contiene los somas que originan las fibras motoras de la pequeña raíz motora del V par craneal para los músculos masticadores.

¿Dónde está la medula oblonga?

La médula oblonga, el puente y el mesencéfalo están ubicados justo detrás de la porción basilar del hueso occipital y el dorso de la silla. La porción dorsal de la médula oblonga se dirige casi directamente hacia atrás. La parte posterior de la parte superior de la médula forma el piso del cuarto ventrículo.

¿Qué órganos forman el piso del 4 ventrículo?

El techo del cuarto ventriculo esta compuesto por una porcion superior (fisura cerebelomesencefalica, veto medular superior, lingula, pedunculos cerebelosos superior, medio e inferior) y una porción inferior (fisura cerebelobulbar, tela coroidea, veto medular inferior, nodulo).

¿Qué son los 12 pares craneales?

Los pares craneales, también llamados nervios craneales, son 12 pares de nervios que surgen directamente del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo para distribuirse a través de los agujeros de la base del cráneo en la cabeza, cuello, tórax y abdomen.

¿Cuáles son los 12 nervios craneales y sus funciones?

Los 12 Tipos de pares craneales y su función

  • Nervio olfatorio (par craneal I)
  • Nervio óptico (par craneal II)
  • Nervio oculomotor (par craneal III)
  • Nervio troclear, o patético (par craneal IV)
  • Nervio trigémino (par craneal V)
  • Nervio abducens (par craneal VI)
  • Nervio facial (par craneal VII)

¿Cómo se dividen los 12 pares craneales?

Los pares craneales se clasifican: Nervios sensitivos: Olfatorio, óptico, estatoacústico. Nervios motores: Motor ocular común, motor ocular externo, patético, espinal, hipogloso. Nervios mixtos: trigémino, facial, glosofaríngeo, vago.

¿Qué tipo de nervio es el olfatorio?

El nervio olfatorio es un nervio únicamente sensorial, conduciendo impulsos olfatorios de la nariz al sistema nervioso central, siendo clasificado como fibras aferentes viscerales especializadas.

¿Qué controlan los nervios craneales?

sensibilidad general: la percepción de tacto, dolor, la temperatura, presión y propiocepción se consigue gracias a la inervación sensitiva de los pares craneales. acciones complejas como la percepción del olfato, gusto, visión, audición y equilibrio.

¿Cuáles son las funciones de los pares craneales?

FUNCIÓN DE CADA UNO DE LOS 12 PARES CRANEALES Nervio Olfativo (I): Transmite la información olfativa al cerebro. Nervio Óptico (II): Transmite la información visual al cerebro. Nervio Trigémino (V): Percibe la información sensitiva de la cara e inerva los músculos de la masticación (masetero y temporal).

¿Donde terminan los nervios craneales?

El VI º par craneal no emite ninguna rama colateral y termina en la rama profunda en la cara profunda del músculo recto externo del ojo.

¿Qué es bueno para desinflamar el nervio optico?

La neuritis óptica generalmente mejora por sí sola. En algunos casos, se utilizan medicamentos esteroides para reducir la inflamación del nervio óptico.