¿Qué estados abarca el sistema volcánico transversal?
¿Qué estados abarca el sistema volcánico transversal?
Pasa por la Ciudad de México y los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, en la región de Los Tuxtlas. El Eje Neovolcánico forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico.
¿Dónde se encuentra la Sierra Madre?
La Sierra Madre de Chiapas (también denominada Cordillera Central, y conocida en Guatemala como Sierra Madre) es una cordillera en Centroamérica atravesando el sureste de México, Guatemala, El Salvador y parte de Honduras.
¿Dónde comienza la Sierra Madre y dónde termina?
Sierra Madre Oriental | |
---|---|
País | México Estados Unidos |
División | Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Texas, Tlaxcala, Veracruz. |
Características | |
Máxima cota | Cerro El Potosí 3,713 m s. n. m., Cerro El Potosí |
¿Qué sierras o montañas se desprenden de la Sierra Madre?
De acuerdo a Piedra Santa (2011) el sistema se compone de la Sierra de Chuacús, Sierra de Las Minas, Montañas del Mico, Sierra del Merendón y Montañas de Omoa. Por su parte Valdéz, Muralles y Muralles, a las cinco subdivisiones anteriores, añaden las Montañas de la Estrella y Montañas de Copán.
¿Cuáles son los principales relieves de México?
En el centro se encuentra un lomerío con sierras de origen ígneo extrusivo o volcánico, volcanes de edad geológica cuaternaria y valles; se incluyen las depresiones que dieron origen al lago de Texcoco. Al sureste está la elevación más importante, el volcán Popocatépetl con 5 380 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo se llama la meseta que se encuentra en el Estado de México?
La Mesa del Centro o Mesa Central —antiguamente conocida como el Altiplano central, aunque este término genera ambigüedad— es una región natural que conforma la parte central de México. Se encuentra comprendida entre las Sierras Madres Occidental y Oriental, y limita al sur con el Eje Neovolcánico.