¿Cuáles son los anestesicos más utilizados?
¿Cuáles son los anestesicos más utilizados?
Se realiza mediante una inyección del anestésico que difunde y afecta a las terminaciones nerviosas del tejido a anestesiar. Los más utilizados son lidocaína, procaína y bupivacaína; en su administraciónextravascular se suelen asociar con adrenalina (1:200.000) con el objeto de prolongar la duración de la acción.
¿Qué son los farmacos anestesicos?
Medicamento u otra sustancia que causan la pérdida de sensibilidad o de conciencia. Los anestésicos locales causan la pérdida de sensibilidad en un área pequeña del cuerpo. Los anestésicos regionales causan la pérdida de sensibilidad en una parte del cuerpo, como un brazo o una pierna.
¿Cómo se usan los anestesicos?
La anestesia es el uso de medicamentos para prevenir el dolor durante una cirugía y otros procedimientos. Estos medicamentos se denominan anestésicos. Pueden administrarse mediante inyección, inhalación, loción tópica, aerosol, gotas para los ojos o parche cutáneo.
¿Cómo se clasifican los anestésicos?
Los anestésicos locales se clasifican en dos grupos principales basados en la estructura química de la cadena intermedia: uno que es el grupo de amida y el otro ser un grupo del éster.
¿Cómo se clasifica la anestesia locorregional?
‘ Tópica:»anestesia»superficial»de»piel»o»mucosas.» Mediante’ agujas:» infiltración» subcutánea» (afecta» a» terminaciones» nerviosas)» o» bloqueos» neurales» (de» uno»o»más»nervios).» Mediante’catéteres:»bloqueo»epidural»(incluye»varios»dermatomos).»
¿Dónde actúan los anestésicos locales?
Anestesia local Un anestésico local adormece el área tratada y bloquea o reduce el dolor y la sensación. La anestesia local bloquea las señales eléctricas que transfieren la sensación de dolor desde los nervios sensoriales hasta el cerebro. Solamente afecta la sensación en, y alrededor del, área tratada.
¿Qué es el PK de los anestesicos locales?
regla. El pKa se define «como aquel pH de la solución en donde existen 50% de formas ionizadas (cationes) y no ionizadas (bases neutras)». Los anestésicos locales son Bases débiles, manteniendo su pKa en un rango entre 7 y 9.
¿Cómo actuan los anestesicos locales en el organismo?
Los anestésicos locales (AL) actúan por BLOQUEO DE LA CONDUCTANCIA AL Na+, es decir bloqueando el canal iónico de Na+ e impidiendo la despolarización y propagación del impulso nervioso.
¿Cómo actuan los anestesicos generales?
Los anestésicos generales son fármacos que al ser administrados ya sea por vía intravenosa o inhalatoria actúan a nivel cerebral produciendo en el paciente de manera reversible y temporal la relajación de la musculatura esquelética, insensibilidad al dolor o ausencia de reacción ante impulsos dolorosos, pérdida de …
¿Cómo funciona la bomba de sodio y potasio en los anestésicos locales?
Los anestésicos locales son fármacos que tienen la capacidad de interrumpir la transmisión nerviosa. El mecanismo de acción es el boqueo de los canales de sodio con interrupción del funcionamiento de la bomba sodio/potasio, que permite a la célula nerviosa transmitir el impulso a lo largo de su axón.
¿Cuáles son los tipos de administración de los anestesicos locales?
Anestésicos Locales Tipos de Administración. Anestésica Oftálmica. Bloqueo Epidural. Bloqueo Raquídeo.
¿Qué relación existe entre los anestésicos locales y los canales de sodio voltaje dependientes?
Los anestésicos locales (AL), son un grupo heterogéneo de fármacos que bloquean los canales de sodio dependientes de voltaje, por lo tanto interrumpen el inicio y propagación de los impulsos nerviosos en los axones con el objetivo de suprimir la sensación.
¿Qué es un vasoconstrictor en anestesia?
Los vasoconstrictores son fármacos incluidos en la formulación de los anestésicos locales con el fin de retrasar la absorción del anestésico, aumentar la duración del efecto anestésico y lograr un campo operatorio blanco y libre de sangre que permita realizar las maniobras quirúrgicas con una adecuada visión.
¿Cómo y dónde se metaboliza un anestésico local tipo amida?
Esta amino-amida tiene la particularidad de presentar un enlace ester, lo cual origina una metabolización parcial cuando es hidrolizada por esterasas plasmáticas a metabolitos inactivos. Por ello se dice que su metabolización es muy rápida.
¿Qué anestésico local produce metahemoglobinemia?
La metahemoglobinemia puede ser hereditaria o más frecuentemente secundaria a la ingesta o a la absorción cutánea de un agente oxidante, entre los que se encuentran los anestésicos locales (benzocaína, prilocaína, lidocaína y otros)1,2.
¿Qué causa la metahemoglobinemia?
Es causada por defectos en la proteína de la hemoglobina en sí. Solo uno de los padres necesita transmitirle al hijo el gen anormal para que este herede la enfermedad. La metahemoglobinemia adquirida es más común que las formas hereditarias.
¿Cómo se metabolizan los anestesicos locales?
FARMACODINAMIA. Los anestésicos tipo éster son metabolizados por las esterasas plasmáticas, pseudocolinesterasas y hepáticas, produciéndose el PABA. Los AL tipo amida se metabolizan en el hígado (la prilocaína también en los pulmones).
¿Qué conservantes y antisepticos tiene el anestesico local?
Descripción: Anestésico de acción rápida. Descripción: Es 1.5 veces más potente que la lidocaína y 2.5 veces que la procaína….
| Nombre comercial | Anestésico |
|---|---|
| Anestesian | Lidocaína 2% + Adrenalina 1: 1000 000 |
| Octocaína | Lidocaína 2% + Adrenalina 1: 1000 000 |
| Scand 2% forte | Mepivacaína + Adrenalina 1: 1000 000 |
¿Que vasoconstrictores se usan en Odontologia?
Adrenalina o Epinefrina• La epinefrina se usa en combinación con los anestésicos locales para aumentar la duración de la anestesia. La epinefrina actúa como vasoconstrictor para promover la hemostasis local y reducir la absorción sistémica del anestésico local.
¿Qué es el vasoconstrictor que puede o no estar presente en la sustancia anestésica?
Los vasoconstrictores son sustancias que incorpora el anestésico. Actúan cerrando los vasos capilares y hacen que el anestésico se quede en la zona durante más tiempo. Esto hace que con poco anestésico el efecto dure más.
