¿Qué consecuencias trajo las reformas borbónicas en el Perú económico?
¿Qué consecuencias trajo las reformas borbónicas en el Perú económico?
· Rebaja Secreta de la cantidad de oro utilizado en las monedas entre 1772 y 1786. · El aumento de la alcabala de 2% a 4% para incrementarse hasta el 6%. · Creación de impuestos a la producción y consumo de la coca y los granos.
¿Qué significo para el Perú las reformas Borbonicas?
Las Reformas Borbónicas pueden comprenderse como un sistema metropolitano del rey Carlos III para reorganizar las colonias americanas, y significó un proyecto integral que abarcó las esferas económicas, sociales, fiscales, urbanas, entre otras.
¿Cuáles fueron las reformas Borbonicas en el virreinato?
Las reformas de mayor trascendencia fueron: la creación del Virreinato del Río de la Plata (1776), el decreto de Libre Comercio (1778) y las medidas fiscales del visitador Areche (1778-1780). Además, las reformas carolinas reforzaron la presencia hispana en la alta burocracia estatal.
¿Qué grupos de la sociedad colonial fueron los más perjudicados por las reformas borbónicas?
Respuesta: Estas reformas afectaron principalmente a: 1) Los miembros eclesiásticos. 2) La aristocracia establecida en el nuevo mundo. 3) Los ciudadanos que tuvieron que pagar más impuestos.
¿Cuáles fueron algunas de las inconformidades de los criollos?
La inconformidad de los criollos alimentaba el surgimiento de una conciencia social diferente en ese grupo, que a principios del siglo XIX sumaba un millón de habitantes y representaba el 16% de la población novohispana. Su descontento provenía de varias causas, unas añejas y otras de nuevo cuño.
¿Que pensaban los criollos?
A mediados del siglo XVIII los criollos de origen español controlaban buena parte del comercio y de la propiedad agraria, por lo que tenían un gran poder económico y una gran consideración social, pero estaban desplazados de los principales cargos políticos en favor de los nacidos en España. …