¿Qué es un ensayo de toxicidad?
¿Qué es un ensayo de toxicidad?
Los ensayos de toxicidad son los bio ensayos empleados para reconocer y evaluar los efectos de los contaminantes sobre la biota. En los bioensayos se usa un tejido vivo, organismo, o grupo de organismos, como reactivo para evaluar los efectos de cualquier sustancia fisiológicamente activa.
¿Cómo se clasifican las sustancias toxicas legalmente?
Clasificación según sus propiedades toxicológicas (Muy) tóxicos: por inhalación, ingestión o penetración cutánea, pueden ocasionar daños graves, agudos o crónicos e incluso la muerte. Nocivos: por inhalación, ingestión o penetración cutánea pueden ocasionar daños de gravedad limitada.
¿Cómo se clasifican las sustancias toxicas o venenos según su origen?
Mineral: Fósforo, Cianuro, Plomo, Arsénico, Carbón, Plaguicidas e insecticidas derivados del petróleo. Vegetal: Hongos, Plantas (Borrachero). Animal: Productos lácteos en descomposición, sensibilidad a estos, Venenos producidos por los animales. Ranas, Serpientes etc.
¿Cómo se se clasifican las propiedades de la materia?
Las propiedades de la materia se dividen en generales (propiedades en común que tienen todos los cuerpos y no permiten diferenciar una sustancia de otra) y específicas (propiedades intrínsecas de la materia que permiten diferenciar un cuerpo de otro).
¿Cómo clasifican las propiedades?
Las propiedades químicas pueden ser contrastadas con las propiedades físicas, como el estado de agregación o el punto de fusión, las cuales pueden discernirse sin enfrentar la sustancia a otros reactivos. Las propiedades físicas y químicas dependen de la estructura química.
¿Cómo clasificar las propiedades fisicas y quimicas?
Las propiedades físicas de la materia son aquellas características que se pueden medir sin que por ello se altere la estructura atómica, mientras que las propiedades químicas de la materia son aquellas características que resultan en un cambio en la estructura atómica.
¿Cuál es la clasificación de las propiedades ópticas?
Materiales opacos: no se pueden ver los objetos a través de ellos. Materiales transparentes: los objetos se pueden ver a través de ellos, pues dejan pasar los rayos de luz. Materiales translúcidos: estos materiales permiten el paso de la luz, pero no dejan ver con nitidez a través de ellos.
¿Cuáles son las propiedades ópticas?
Propiedades ópticas: Se relacionan con la interrelación entre un material y las radiaciones electromagnéticas en forma de ondas o partículas de energía, conocidas como fotones. Estas radiaciones pueden tener características que entren en nuestro espectro de luz visible, o ser invisibles para el ojo humano.
¿Qué es la propiedad óptica de la luz?
la óptica geométrica, u óptica de rayos, describe la propagación de la luz en términos de «rayos» que viajan en línea recta, y cuyos caminos se rigen por las leyes de la reflexión y la refracción en los cambios de fase entre diferentes medios.
