¿Qué es la historia Fernand Braudel?
¿Qué es la historia Fernand Braudel?
Para Braudel, la historia es una ciencia, pero compleja. «Entiende por historia- afirma-una investigaci6n cientificamente conducida, digamos en rigor, una ciencia, pero compleja: no hay una historia, un oficio de historiador, sino oficios, historias, una suma de curiosidades, otros puntos de vistas y curiosidades (2).
¿Cuáles son los tiempos históricos de Fernand Braudel?
En ese orden de ideas, tenemos a Fernad Braudel, el historiador que distingue tres temporalidades: el tiempo inmediato o del acontecimiento; el tiempo medio o coyuntura, el cual se ha sugerido como de una decena de años a un cuarto de siglo y, para cerrar, el tiempo largo o de larga duración, que se refiere a las …
¿Que entiende Fernand Braudel por larga duración?
Este modelo desarrolló una temporalidad que tomara en cuenta los procesos cíclicos y las posibles variaciones que sólo pueden detectarse si se estudian dentro de un espacio de tiempo de larga duración que hipotéticamente abarcaría muchos años, décadas y en ocasiones hasta siglos.
¿Qué es Historia de corta duración?
“Alude a los acontecimientos o hechos históricos inmediatos que nos permite clasificar múltiples acontecimientos de horas, días o semanas”*.
¿Qué es la temporalidad de corta duracion?
Tiempo corto o corta duración: esta duración es momentánea, remarca un hecho o una actividad precisa y sus consecuencias pueden ser efímeras o pueden cambiar el rumbo de las condiciones sociales pero muchas veces sus procesos no suelen perdurar, un ejemplo de este tipo de duración seria: la renuncia de un político, una …
¿Qué es Historia de mediana duracion?
Se refiere a las coyunturas o fenómenos sociales, culturales, económicos, político–ideológicos y de la vida cotidiana con duración de años, lustros y décadas, incluyendo a su vez a los hechos de corta duración.
¿Cuánto tiempo dura un proceso histórico?
1. PROCESO HISTÓRICO: QUE EL PROCESO HISTÓRICO SE COMPONE DE UNA CANTIDAD DE HECHOS HISTÓRICOS. (UN HECHO HISTÓRICO ES DE CORTA DURACIÓN) LOS PROCESOS HISTÓRICOS SON MAS LARGOS PUEDEN DURAR AÑOS, DÉCADAS Y HASTA SIGLOS.
¿Qué son procesos y hechos históricos?
Proceso histórico es un conjunto de momentos históricos relacionados entre sí cada uno es causa y consecuencia de otros y que mantiene una dinámica en la historia, pues evoluciona diacrónicamente a través del tiempo además de sincrónicamente en relación con otros hechos y procesos simultáneos.
¿Qué procesos históricos existen?
15 sucesos históricos que ocurrieron en el mundo mientras Fidel Castro gobernaba Cuba
- El asesinato de un presidente de EE. UU.
- Adiós al «Che» Guevara (1967)
- Llegada a la Luna (1969)
- Muere Mao Zedong (1976)
- Vida in vitro (1978)
- Identificación del VIH (1983)
- Matanza de Tiananmen (1989)
- Caída del Muro de Berlín (1989)
¿Por qué es importante explicar los hechos y procesos historicos?
Respuesta: Para no cometer errores que ocurrieron en el pasado,por eso se explican los hechos y procesos historicos para saber lo que ocurrio en el pasado y que no vuelva a ocurrir(Si se trata de un problema).
¿Qué pasó en el mundo entre 1970 y 1980?
Las décadas de 1970 y 1980 se caracterizan por recesiones en Estados Unidos, Europa y América Latina, y por un crecimiento sostenido de la producción en algunos países del sureste asiático. Tres crisis marcaron estas décadas: la del dólar, la de los precios del petróleo y la de la deuda externa.
¿Por qué la economía mexicana entro en crisis al final de la decada de 1970?
Según ésta, el factor precipitante de la crisis sería el aumento del gasto público, pues dada la brecha entre ingresos y egresos del Gobierno, la crisis fiscal era inevitable. El financiamiento del déficit del Gobierno mediante el crédito interno trajo consigo la crisis del sector externo y la inflación.
¿Cuántos habitantes tenía Chile en 1973?
Crece la población en Chile en 162.155 personas
| Fecha | Hombres | Población |
|---|---|---|
| 1970 | 4.846.721 | 9.783.134 |
| 1971 | 4.921.766 | 9.942.727 |
| 1972 | 4.997.693 | 10.103.674 |
| 1973 | 5.074.382 | 10.265.829 |
¿Cuántos habitantes tenía Chile en 1814?
II), que señaló una población de 15.116.435 habitantes.
¿Cuántos censos se han realizado en Chile?
Durante toda la historia de Chile se han realizado 18 Censos Nacionales de Población y 7 de Vivienda. A partir de 1952 se empiezan a levantar ambos censos en forma conjunta.
¿Cuántos habitantes tenía Chile en 1980?
Cae la población en Chile
| Fecha | Hombres | Población |
|---|---|---|
| 1977 | 5.385.879 | 10.922.779 |
| 1978 | 5.464.927 | 11.089.165 |
| 1979 | 5.543.604 | 11.254.877 |
| 1980 | 5.621.594 | 11.174.000 |
¿Cuántos habitantes habia en el mundo en 1980?
México registra un incremento de su población
