¿Cuáles son las principales estrellas del Universo?
¿Cuáles son las principales estrellas del Universo?
¿Cuáles son las estrellas más grandes de la galaxia?
- UY Scuti: 2.400.000.000 km.
- VY Canis Majoris: 2.000.000.000 km.
- Mu Cephei: 1.753.000.000 km.
- Betelgeuse: 1.300.000.000 km.
- Antares A: 946.000.000 km.
- Estrella Pistola: 425.000.000 km.
- Rigel: 97.000.000 km.
- Aldebarán: 61.000.000 km.
¿Cuál es el planeta que más brilla por la noche?
Venus es el más prominente, el tercer objeto más brillante después del Sol y la Luna.
¿Cuál es la estrella que siempre se ve en el cielo?
El Lucero del alba, a veces llamado «Estrella del alba», es una denominación popular para referirse al planeta Venus, cuando es visible en el cielo al amanecer.
¿Qué es la estrella gigante roja?
Una gigante roja es una estrella gigante de masa baja o intermedia (menos de 8-9 masas solares) que, tras haber consumido el hidrógeno en su núcleo durante la etapa de secuencia principal, convirtiéndolo en helio por fusión nuclear, comienza a quemar hidrógeno en una cáscara alrededor del núcleo de helio inerte.
¿Qué tamaño alcanza el sol en su fase de estrella gigante?
Evolución estelar
| Rango de masas | Fases evolutivas | |
|---|---|---|
| Masa baja: | SubG | |
| Masa intermedia: | 0,5 MSol | SubG |
| Masa elevada: | 9 MSol | SGAz |
| Masa muy elevada: | 30 MSol | SGAz/WR |
¿Cuando una estrella como el Sol ha consumido todo su combustible se convierte en?
Cuando una estrella como el Sol ha consumido todo su combustible de hidrógeno, se expande convirtiéndose en una gigante roja. Puede tener millones de kilómetros de diámetro, siendo lo suficientemente grande como para engullir los planetas Mercurio y Venus.
¿Cómo se llama la estrella gigante y que nos proporciona?
π1Gruis se encuentra en la constelación de Grus y está situada a 530 años de luz de la Tierra. Además tiene una característica muy peculiar, es: «varios miles de veces más brillante» que el Sol.
¿Que llegan hacer las estrellas en función de la masa al final de su evolución?
Las estrellas con una masa mucho mayor que la del Sol sufren una evolución más rápida, de unos pocos millones de años desde su nacimiento hasta la explosión de una supernova. Los restos de la estrella pueden ser una estrella de neutrones.
¿Cuál es el destino de una estrella similar al Sol?
Los astrónomos han detectado cómo una estrella agonizante similar a nuestro Sol volvía a cobrar vida tras expulsar sus capas más externas al espacio. Este fenómeno puede ser muy similar al destino que afrontará nuestro Sistema Solar dentro de unos pocos miles de millones de años.
¿Cuando las estrellas toman forma se evidenció otros elementos que son?
Debido a un proceso de fusión nuclear, estas estrellas primerizas convirtieron con gran eficacia el hidrógeno y helio en otros elementos como el carbono, oxígeno, silicio o hierro. Al término de su corta vida, las primeras estrellas expulsaron estos elementos al espacio, donde dieron forma a diminutos granos de polvo.
¿Qué es la implosion de una estrella?
Las explosiones de supernova de tipo II se producen cuando una estrella de gran masa agota su combustible nuclear. Al cesar la producción de energía, la masa de la estrella comienza a caer hacia el centro del astro a enormes velocidades. La pregunta es qué fenómeno convierte esa implosión en una violenta explosión.
¿Qué es la implosión?
Acción de romperse hacia dentro con estruendo las paredes de una cavidad cuya presión es inferior a la externa .
¿Cómo se genera una implosión?
La implosión funciona detonando los explosivos en la superficie externa del objeto, por lo que la onda expansiva se mueve hacia adentro. La onda se transmite al núcleo fisionable, comprimiendo y aumentando su densidad hasta alcanzar el estado crítico (véase masa crítica). El material fisionable forma un armazón.
¿Cuál es el combustible de las estrellas?
Hidrógeno: combustible de estrellas y coches.
