Preguntas más frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre el osciloscopio digital y analógico?

¿Cuál es la diferencia entre el osciloscopio digital y analógico?

La gran diferencia entre un osciloscopio analógico y uno digital es que, el primero, trabaja directamente con la señal aplicada, mientras que el segundo, la almacena digitalmente y luego la muestra. Esto lo hace mediante un ADC que convierte la señal de entrada en información digital.

¿Qué mide un osciloscopio digital?

Un osciloscopio es un instrumento de medición para la electrónica. El osciloscopio presenta los valores de las señales eléctricas en forma de coordenadas en una pantalla, en la que normalmente el eje X (horizontal) representa tiempos y el eje Y (vertical) representa tensiones.

¿Qué es el modo XY?

En modo XY, la entrada de un canal se representa en el eje X y la otra en el eje Y de manera que las deflexiones en cada dirección de la pantalla vendrán dada por el valor de las señales de entrada en cada instante.

¿Qué es la base de tiempo de un osciloscopio?

Un circuito importante para el proyecto de un osciloscopio es la base de tiempo. La observación precisa de fenómenos periódicos en un osciloscopio depende de una base de tiempo que proporcione una señal diente de sierra, con características de linealidad bastante críticas. …

¿Cómo se mide el tiempo en un osciloscopio?

Cuando se ve una señal en la pantalla del osciloscopio, se puede medir su periodo contando el número de cuadrículas o divisiones que hay a lo largo del eje horizontal. El periodo es la “distancia” que se mide sobre una señal periódica, desde un punto cualquiera hasta sobre ella hasta que este punto se vuelva a repetir.

¿Cuántos canales tiene el osciloscopio?

La selección del número de canales de un osciloscopio suele resultar bastante sencilla ya que los osciloscopios tienen 2 o 4 canales. Conviene destacar, sin embargo, que la velocidad de muestreo se divide entre dos en muchos osciloscopios de 2 canales, y entre cuatro (o dos a dos) en muchos dispositivos de 4 canales.

¿Que se estudia en la contabilidad?

La contabilidad se encarga del estudio, análisis y orientación de los recursos económicos de una institución, con el objetivo de evaluar las implicaciones financieras de ciertas actividades empresariales, por lo que se trata de una profesión totalmente encaminada al mundo corporativo y mercantil.

¿Cuál es la mejor carrera contabilidad o administración de empresas?

Si disfrutas estableciendo relaciones y trabajando con personas de diferentes áreas, la carrera de administración será la indicada para ti. Por otro lado, si disfrutas más trabajar con números y cálculos, estudiar la carrera de contabilidad será lo mejor para ti.

¿Cuál es la diferencia entre un administrador y un contador?

En conclusión se puede decir que el contador profesional se enfoca más en desarrollo y elaboración del movimiento financiero y un administrador de empresas sólo se encarga de gestionar, supervisar los movimientos de la organización.

¿Qué es mejor un economista o un contador?

Economía es mucho mas difícil, por lo tanto quizás sea mejor contador, dado que puedes comenzar con tu emprendimiento mientras estudias. Si te atrasas en la carrera de contador, no es tan grave. Como profesional independiente, tiene mas ventajas el contador. Pocos economistas logran se consultores exitosos.

¿Cuál es la mejor carrera contabilidad o economía?

La contabilidad de encarga de gestionar los ingresos, salarios y el dinero gastado y ganado. Estudiar economía trata de relacionar principalmente la gestión de los bienes y servicios. El funcionamiento de la economía permite el desarrollo y la evolución de las empresas.

¿Qué abarca un economista?

Un economista es aquella persona que estudia y analiza tanto las causas como consecuencias de los fenómenos económicos que involucran costos y beneficios, a través del cual estructura, interpreta y elabora modelos y «leyes».

¿Cuáles son las habilidades de un economista?

Tener capacidad de trabajar en equipo. Tener habilidades matemáticas e informáticas. Poseer la capacidad de aplicar conocimientos propios a problemas reales. Tener la capacidad de explicar las cosas de manera clara y concisa, incluyendo los informes escritos.

¿Cuál es el campo de trabajo de un economista?

El economista presta sus servicios profesionales en secretarías de Estado, organismos y empresas descentralizadas y de participación estatal, en instituciones financieras como: bancos, aseguradoras y casas de bolsa; en centros de educación superior y de investigación; en empresas de consultoría y del sector privado; y …

¿Qué programas usan los economistas?

Software para análisis estadístico y econométrico usados por economistas

  • STATA: es un programa muy usado para realizar análisis econométrico.
  • Eviews: es un software muy usado para analizar series de tiempo, pero es capaz de realizar diversos análisis estadísticos.
  • SAS: SAS es un sistema comercial relativamente caro.