¿Qué es la ciencia factual cultural?
¿Qué es la ciencia factual cultural?
Las ciencias fácticas, también llamadas ciencias factuales o ciencias empíricas , según una clasificación de las ciencias, son las que tienen el fin de comprender los hechos, es decir, crear una representación mental o artificial de los hechos lo más cercana a cómo son en la realidad o naturaleza.
¿Cuál es la subjetividad?
La subjetividad es la percepción y valorización personal y parcial sobre un asunto, idea, pensamiento o cultura. En psicología, la subjetividad es lo que es propio del sujeto singular. Esto quiere decir que la subjetividad es humana, ya que todos presentan un punto de vista.
¿Qué es la subjetividad de un niño?
La subjetividad infantil, vista como un modo en que el niño y la niña hacen en el mundo, hacen con el mundo y se configuran en el mundo, es un modo de hacer con lo real, con la propia experiencia, en la cual se reconoce el devenir de la subjetividad infantil.
¿Qué importancia tiene el juego para la subjetividad?
El juego constituye un aspecto fundamental en el desarrollo del niño, representa su actividad principal y es un elemento esencial que propicia una progresiva construcción de diversos aspectos de la constitución subjetiva. Como puede apreciarse, es en el juego como se constituye la subjetividad humana.
¿Cómo se da la constitución de lo subjetivo?
La constitución de la subjetividad implica que el sujeto posee herramientas que le permiten reorganizar sus representaciones acerca de sí mismo, de los otros y de su lugar en la sociedad.
¿Cómo se construye el sujeto psíquico?
El proceso de estructuración psíquica o constitución psíquica es un trabajo de construcción a través del cual el ser humano se convierte en sujeto singular, único e irrepetible con un aparato psíquico propio que lo determina en su ser.
¿Qué es el sujeto psíquico?
La noción de sujeto psíquico supone entonces pensar al sujeto cognoscente como una instancia en el interior de un aparato psíquico heterogéneo en cuanto a sus sistemas de representaciones y modos de funcionamiento.
¿Qué es según Freud el sujeto?
Para Freud, sujeto no es un concepto construido explícitamente, mas algo que surge en las entrelíneas, se presenta como el nombre del deseo. Luego, el sujeto no existe por sí, mas puede surgir a partir del inconsciente (Cabas, 2009).
