¿Que se entiende por agroecosistema?
¿Que se entiende por agroecosistema?
Podemos entender por agroecosistema cualquier tipo de ecosistema modificado y gestionado por los seres humanos con el objetivo de obtener alimentos, fibras y otros materiales de origen biótico (Gómez Sal, 2001).
¿Cómo funciona el agroecosistema?
FUNCION DEL AGROECOSISTEMA La función de los agroecosistemas se relaciona con el flujo de energía y con el ciclaje de los materiales a través de los componentes estructurales del ecosistema el cual se modifica mediante el manejo del nivel de insumos.
¿Qué tipos de agroecosistema hay?
Agrícolas: cuando lo que se produce son cereales (trigo, centeno, cebada, sorgo, mijo, arroz, maíz y avena, entre otros), cultivos industriales (maní, soja, girasol, algodón, colza, etc.). Mixtos: Aquellos en que se asocian dos o más de los anteriores.
¿Qué característica tiene un agroecosistema?
CARACTERISTICAS DE LOS AGROECOSISTEMAS SOSTENIBLES Características de los agroecosistemas sostenibles: Mantienen su base de recursos naturales. Dependen de un mínimo de insumos artificiales de afuera del sistema de la finca. Manejo de plagas y enfermedades a través de mecanismos ecológicos internos de regulación.
¿Cuáles son los componentes del agroecosistema?
Los agroecosistemas son sistemas muy complejos. Son básicamente sistemas ecológicos (ecosistemas), con componentes biológicos distribuidos en el tiempo y espacio, interactuando con componentes socioculturales, como los objetivos, conocimientos, racionalidades y culturas de los agricultores (SARANDÓN, 2014).
¿Cuáles son los componentes de los agroecosistemas?
Componentes de los sistemas Por ejemplo, los agroecosistemas son sistemas muy complejos con componentes biológicos que han sido distribuidos en el tiempo y el espacio, interactuando con componentes socioculturales (objetivos, racionalidades, conocimientos y cultura de los agricultores).
¿Cuál es el objetivo del agroecosistema?
Busca la producción sustentable de alimentos, materias primas, y servicios ambientales, fundamentalmente, contribuyendo al bienestar de la sociedad.
¿Qué es la sustentabilidad de los agroecosistemas?
«… como aquella que permite mantener en el tiempo un flujo de bienes y servicios que satisfagan las necesidades socioeconómicas y culturales de la población, dentro de los límites biofísicos que establece el correcto funcionamiento de los sistemas naturales (agroecosistemas) que lo soportan.»
¿Cuál es la importancia de los agroecosistemas?
En los agroecosistemas tradicionales, la prevalencia de sistemas de cultivos complejos y diversificados es de importancia capital para los campesinos, ya que las interacciones entre cultivos, animales y árboles resultan en sinergias benéficas, que permiten a los agroecosistemas patrocinar su propia fertilidad, el …
