Blog

¿Qué año se fundó el Issste?

¿Qué año se fundó el Issste?

30 de diciembre de 1959

¿Quién financia el Issste?

Los gobiernos estatales y organismos públicos descentralizados pueden contratar los servicios del ISSSTE para afiliar a sus trabajadores mediante la celebración de convenios. Estos fondos se financian a través de las cuotas de los trabajadores y las aportaciones de las dependencias o entidades del Estado.

¿Que dio origen a la Seguridad Social?

La Seguridad Social nace como una necesidad imperante del liberalismo en el que era necesario reconocer los derechos individuales de las personas. En el caso de España, sería en 1963, casi 20 años más tarde que nuestros vecinos europeos, cuando se aprobaría la Ley de Bases para la Seguridad Social.

¿Cómo se origino la seguridad social en Venezuela?

Los seguros sociales en Venezuela En Venezuela surgen en 1940 con la promulgación de la Ley y en 1944 con la creación y puesta en marcha del Instituto Central de los Seguros Sociales, hoy, Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

¿Qué son las fuentes del derecho de la seguridad social?

Fuentes del derecho de la seguridad social. Los hechos y circunstancias de la vida son la fuente generadora de todas las ramas del derecho. Son las denominadas por la doctrina »fuentes reales».

¿Cuáles son las fuentes formales de la Seguridad Social?

FUENTES FORMALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN MÉXICO  LA CONSTITUCIÓN  En ella en el artículo 123 Constitucional apartado A fracción XXIX se establece: “Es de utilidad pública la Ley del Seguro Social, y ella comprenderá seguros de invalidez, de vejez, de vida, de cesación involuntaria del trabajo, de enfermedades y …

¿Qué es una fuente del derecho laboral?

Fuentes del Derecho Laboral Son “fuentes de producción” o de creación de normas jurídicas (fuentes en sentido propio, sustantivo o material), como las “fuentes formales” o fuentes del Derecho en sentido instrumental o traslativo.

¿Cuántas son las fuentes internas del Derecho laboral?

Son fuentes del Derecho Laboral de carácter general; la ley, la doctrina, la jurisprudencia y la costumbre; a éstas fuentes se pueden sumar los convenios internacionales, especialmente los que están suscritos con la O.I.T (Organización Internacional del Trabajo).