Articulos populares

¿Dónde se ubica la ciudad de Torreon?

¿Dónde se ubica la ciudad de Torreon?

El municipio de Torreón se localiza en la parte oeste del sur del estado de Coahuila, en las coordenadas 103°26 ’33″€ longitud oeste y 25°32 ’40″€ latitud norte, a una altura de 1,120 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte y al este con el municipio de Matamoros; al sur y al oeste con el estado de Durango.

¿Dónde está ubicada la Comarca Lagunera?

Está conformada por seis municipios del estado de Coahuila y quince del estado de Durango. Dentro de ella se encuentra la décima zona metropolitana más poblada de México, considerada una de las conurbaciones más jóvenes y de mayor ritmo de crecimiento en México.

¿Por qué Torreon está dividido?

El Municipio de Torreón es uno de los 38 municipios de Coahuila en los que se encuentra dividido. Se ubica al suroeste del estado y la cabecera municipal es la ciudad de Torreón….

Municipio de Torreón
Entidad Municipio
• País México
• Estado Coahuila
Presidente municipal Sergio Lara Galván (2021)​

¿Qué ecosistema predomina en Coahuila?

Coahuila de Zaragoza. Predominan los matorrales en más de 80% en las extensas llanuras y la zona desértica del Bolsón de Mapimí. Hacia el noroeste, los matorrales se mezclan con pastizales. En menor proporción, en la Sierra Madre Oriental y en elevaciones de origen volcánico se encuentran bosques de coníferas y encinos …

¿Cuáles son los ecosistemas de Saltillo Coahuila?

Hacia las partes montañosas predominan los bosques de pino-encino, de oyamel, mezclado con matorrales semidesérticos de tipo osetófilo y pastizales naturales. En las regiones intermontañosas y las llanuras hay una vegetación de matorrales semidesérticos y pastizales inducidos y naturales.

¿Cuáles son las tradiciones de Saltillo Coahuila?

Algunas de las tradiciones y costumbres de Saltillo más destacadas son su gastronomía, los Matachines, el Día de los Muertos o el Sarape de Saltillo. La ciudad de Saltillo, apodada la “Detroit de México”, es la capital del estado de Coahuila y se ubica a 846 km de la capital mexicana.

¿Cómo es la flora en Monclova Coahuila?

Flora. Su vegetación la comprenden, principalmente, pinos, cedros, blancos y encino.

¿Cuál es la fauna de Saltillo?

En los pastizales: borrego cimarrón, ciervo rojo, puma y armadillo. En el bosque: murciélago, oso negro, musaraña y zorrillo. En los ríos: mojarra y nutria. Animales en peligro de extinción: berrendo, bisonte americano, topo, carpa, puerco espín, codorniz y coyote.

¿Cuál es la fauna de la Sierra de Zapalinamé?

La Sierra de Zapalinamé con sus secas y escarpadas laderas, es idónea para los reptiles, por ello se han registrado un total de 37 especies, de ellas 15 son de lagartijas, 21 de serpientes y una tortuga; aunque esta última es probable que haya sido liberada, al estar fuera de su área de distribución natural.

¿Qué especies de flora y fauna hay en la sierra?

Flora y fauna de la sierra ecuatoriana: especies representativas

  • El Chimborazo en la sierra ecuatoriana.
  • Aliso andino (Alnus acuminata).
  • Ataco o amaranto (Amaranthus quitensis).
  • Cedro de montaña (Cedrela montana).
  • Frailejón (Espeletia spp.)
  • Nogal ecuatoriano o tocte (Juglans neotropica).
  • Pumamaqui (Oreopanax ecuadorensis).
  • Quinua o quínoa (Chenopodium quinoa)

¿Qué es la fauna de la sierra ecuatoriana?

La región interandina o Sierra es una región geográfica de la República del Ecuador que se extiende de norte a sur por los Andes, su altura suele rondar desde los 1800 m o menor, hasta los 6.268 m con el Chimborazo. Entre los más importantes están el Cotopaxi y el Chimborazo.

Preguntas comunes

Donde se ubica la ciudad de Torreon?

¿Dónde se ubica la ciudad de Torreón?

El municipio de Torreón se localiza en la parte oeste del sur del estado de Coahuila, en las coordenadas 103°26 ’33″€ longitud oeste y 25°32 ’40″€ latitud norte, a una altura de 1,120 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte y al este con el municipio de Matamoros; al sur y al oeste con el estado de Durango.

¿Dónde se encuentra la Comarca Lagunera?

Está conformada por seis municipios del estado de Coahuila y quince del estado de Durango. Dentro de ella se encuentra la décima zona metropolitana más poblada de México, considerada una de las conurbaciones más jóvenes y de mayor ritmo de crecimiento en México.

¿Cuándo se fundó la ciudad de Torreón Coahuila?

En 1883, el paso del ferrocarril por las tierras de Zuloaga impulsa el progreso de esta región agrícola dedicada al monocultivo del algodón y da nacimiento a la estación de Torreón que, con el impulso de sus habitantes, alcanza el grado de villa en 1893 y para el 15 de septiembre de 1907 es declarada como ciudad de …

¿Cuál es el ecosistema de Torreón Coahuila?

Predominan los matorrales en más de 70% en las extensas llanuras. Hacia el suroeste, los matorrales se mezclan con pastizales. En menor proporción, en la Sierra Jimulco se encuentran bosques de coníferas y encinos.

¿Cuántos habitantes tiene la ciudad de Torreon Coahuila?

679,288
El Municipio de Torreón se conforma de 679,288 habitantes, el 48.60% son hombres (329,932) y 51.4% mujeres (349,256).

¿Cuántos municipios tiene Torreon Coahuila?

El Municipio de Torreón es uno de los 38 municipios de Coahuila en los que se encuentra dividido. Se ubica al suroeste del estado y la cabecera municipal es la ciudad de Torreón….

Municipio de Torreón
• Estado Coahuila
Presidente municipal Jorge Zermeño Infante (2018-2021)​
Superficie
• Total 1947.70 km²

¿Cuáles son los municipios de la Comarca Lagunera?

Municipios que conforman la Zona Metropolitana de La Laguna

Municipio Entidad Población (2020)
Torreón Coahuila 720 848 hab.
Gómez Palacio Durango 372 750 hab.
Lerdo Durango 163 313 hab.
Matamoros Coahuila 118 337 hab.

¿Qué es lo que más se produce en la Comarca Lagunera?

La Comarca Lagunera ocupa el primer lugar a nivel nacional en la producción de melón, sorgo forrajero, sorgo escobero, leche de bovino y carne de ave; el segundo lugar en producción de maíz forrajero; tercer lugar en producción de algodón y huevo; cuarto lugar en nogal y alfalfa y es el quinto lugar en producción de …

¿Cuántos años tiene Torreón como ciudad?

Torreón (Coahuila de Zaragoza)

Torreón
Eventos históricos
• Fundación 15 de septiembre de 1907 114 años (como ciudad)
Superficie
• Total 138 km²

¿Cómo se llamaba antes Torreón?

De acuerdo al libro Historia de Torreón menciona «como signo del tiempo revolucionario, se le cambió el nombre, de Plaza 2 de Abril por el de Plaza de Armas».

¿Cuál es la flora y fauna de Torreon Coahuila?

La vegetación esta compuesta por variedades de mezquite, pinabete, huizache, palmas y gobernadora. Mientras que la fauna está formada por lagartija, víbora, coyote, liebre, así como diversas especies de aves. Fuente: Sitio Oficial del Ayuntamiento de Torreón, Coahuila México.

¿Qué animales hay en Torreon Coahuila?

Los mamíferos más comunes son: Perrito de pradera, Liebre y Ardilla. En la Sierra de Jimulco habitan: Venado cola blanca, Ardilla, Coyote, Zorro gris, Tejón, Gato montés, Murciélago, Jabalí, Puma y en diversas ocasiones se han visualizado Osos.

¿Qué municipios pertenecen a la región lagunera?

La Comarca o región lagunera está conformada por 15 municipios: A Durango pertenecen 10, Gómez Palacio, Lerdo, Tlahualilo, Mapimí, Rodeo, Nazas, Simón Bolívar, San Juan de Guadalupe, San Luis del Cordero y San Pedro del Gallo. Los otros cinco municipios pertenecen a Coahuila y son Torreón, San Pedro, Matamoros, Francisco I. Madero y Viesca.

¿Qué es la Comarca Lagunera?

La Comarca Lagunera (coloquialmente, La Laguna) es una zona localizada en el Bolsón de Mapimí, donde anteriormente se encontraban 13 lagunas, entre las cuales las más importantes fueron las lagunas de Mayrán y la de Viesca. No debe confundirse con la Zona metropolitana de La Laguna. [ cita requerida]

¿Cuál es la comarca de la laguna?

La Comarca Lagunera o Laguna está ubicada en los límites de Durango y Coahuila. Es una gran zona económica que se dedica principalmente a las actividades de agricultura y minería. Te recomendamos: De himnos y escudos: Chihuahua, el estado más grande del país

¿Cuál es la zona metropolitana de la laguna?

Desde el punto de vista económico y dentro de la Comarca Lagunera, existe la llamada Zona Metropolitana “La Laguna” que está integrada por los municipios de Torreón, Gómez Palacio, Ciudad Lerdo y Matamoros.