¿Cómo murió el rey Fernando el Católico?
¿Cómo murió el rey Fernando el Católico?
23 de enero de 1516
¿Qué hizo Fernando VI?
Como monarca ilustrado, Fernando VI de España protegió las ciencias y las artes (especialmente la música), caracterizándose su reinado por un florecimiento cultural: creación de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1752) y de las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la invasión napoleónica?
Las consecuencias de estas guerras fueron políticas, sociales y económicas. Entre ellas se pueden mencionar: La conquista de gran cantidad de territorios por parte de Francia en una primera fase de estas guerras (1799-1811), para concluir luego en la derrota y disolución del Imperio napoleónico (1812-1815).
¿Por qué ocurrio la invasión francesa a España?
Con el pretexto de reforzar el ejército franco-español en Portugal, un número importante de tropas imperiales francesas entraron en España donde fueron recibidas con entusiasmo por la población, a pesar del creciente malestar diplomático.
¿Cuándo se dio la invasión francesa a España?
2 de mayo de 1808
¿Cómo reaccionaron los españoles frente a la invasión napoleónica?
Los españoles ya discrepaban de las intenciones de Napoleón y veían como los soldados franceses torturaban y asesinaban españoles cuando creían que nadie miraban para arrebatarles sus pertenencias y hogares.
¿Qué rey dejo pasar a Napoleon?
Fernando VII, rey de España
¿Qué rey firmó el tratado de Fontainebleau?
El 27 de octubre de 1807, Manuel Godoy, valido de Carlos IV, representado por su plenipontenciario, el Consejero de Estado y Guerra Eugenio Izquierdo, firma con Gérard Duroc, representante de Napoleón, el Tratado de Fontainebleau, en el que se estipula la invasión militar conjunta franco-española de Portugal, para lo …
¿Quién redacto el Tratado de Fontainebleau?
El Tratado de Fontainebleau fue firmado el 27 de octubre de 1807 en la ciudad francesa de Fontainebleau entre los respectivos representantes plenipotenciarios de Manuel Godoy, valido del rey de España Carlos IV de Borbón, y Napoleón Bonaparte, emperador de los franceses.
¿Que se menciona en los tratados de Fontainebleau?
El Tratado de Fontainebleau estipuló la invasión militar conjunta franco-española de Portugal, para lo que se permitiría el paso de tropas francesas por territorio español.
¿Cuál fue el objetivo del Tratado de Fontainebleau?
El Tratado de Fontainebleau fue un acuerdo firmado entre la Francia napoleónica y España en 1807. El objeto de este tratado era permitir el paso de las tropas francesas por tierras españolas para poder atacar Portugal, firme aliado de Inglaterra.
¿Qué países firmaron el Tratado de Fontainebleau?
Tratado de Fontainebleau (1785), acuerdo territorial pactado por el emperador austríaco José II y las Provincias Unidas de los Países Bajos. Tratado de Fontainebleau (1807), por el que Francia y España acordaron invadir Portugal y dividir el país en tres reinos.
¿Quién invadio a España y nombró a su hermano como nuevo rey?
Tras las abdicaciones del rey español Carlos IV y su heredero Fernando VII el 5 de mayo de 1808 en Bayona, los derechos de gobernación en España recayeron sobre el emperador francés Napoleón I, quien el 6 de junio publicó un decreto por el cual nombraba a su hermano José Bonaparte como nuevo Rey de España, cargo que al …
¿Qué establece el Tratado de valencay?
Por el Tratado de Valençay suscrito el 8 de diciembre de 1813, Napoleón reconoció a Fernando VII como nuevo rey de España e Indias. Habían transcurrido casi seis años desde los sucesos de Bayona en cuya ocasión los Borbones españoles abdicaron sus derechos dinásticos en favor del Emperador francés.
¿Cómo llego José Bonaparte a ser Rey de España?
José I Bonaparte, nació en Corte (Córcega) en 1768. Hijo primogénito de Carlos María de Bonaparte y Letizia Ramolino y hermano del emperador Napoleón I Bonaparte. Así, el 7 de julio de 1808 José era nombrado rey de España y de las Indias, en pleno estallido de la Guerra de la Independencia.
¿Cómo llego Napoleon al poder de España?
Bajo el pretexto de reforzar el ejército franco-español que ocupaba Portugal, Francia comenzó a enviar tropas imperiales a España. En febrero de 1808, Napoleón ordenó a los comandantes franceses a tomar las fortalezas militares estratégicas españolas. Era el comienzo de la guerra.
¿Qué planes tenía Napoleón para España como Los concreto?
El plan inicial de Napoleón consistía en destruir las tropas españolas en el norte de Castilla, ocupar Burgos y enviar luego refuerzos en dirección norte para rodear y aislar a las fuerzas de los generales españoles Blake y Cuesta situadas entre Santander y Bilbao.
¿Dónde ofrecieron resistencia los españoles a Napoleón?
El 6 de julio de 1808, el general Belair hizo su aparición frente al pueblo de Valdepeñas, donde 2.000 hombres y mujeres hábiles –de los 8.000 habitantes- se habían preparado a conciencia para la defensa.
