¿Qué cosas deben hacer antes de elegir la lectura de un cuento?
¿Qué cosas deben hacer antes de elegir la lectura de un cuento?
Las cosas que debemos hacer antes de elegir una lectura de un cuento son:
- Investigar acerca de los autores de los cuentos.
- Conocer los distintos géneros de cuentos que hay.
- Conocer cuales historias nos interesan.
- Investigar los títulos.
- Estudiar los recursos literarios.
¿Por que elegir un cuento?
Las buenas historias, las que nos gustan mucho, las que nos hacen sentir, las que nos asombran y divierten, son las que hacen que disfrutemos y hacen que la lectura se convierta en un verdadero placer. Por eso, elegir bien un cuento que guste a nuestros hijos es tan importante.
¿Qué criterios hay para seleccionar materiales de lectura?
Para seleccionar materiales de lectura de acuerdo con su pertinencia debemos considerar los siguientes criterios o variables:
- El contexto o la temática.
- El grado o nivel del estudiante o lector.
- Dependiendo la edad del lector y su capacidad para analizar una lectura.
¿Qué es una selección de lectura?
La lectura selectiva, prelectura o lectura de búsqueda es una actividad preparatoria para la lectura formal (palabra tras palabra, frase tras frase, página tras página) que permite formarse una idea general sobre el contenido de un texto y sobre el modo de afrontarlo.
¿Cuánto tiempo de lectura diaria es recomendable para niños?
Los niños entre 2 y 5 años no deben pasar más de 1 hora diaria y deben estar acompañados de un adulto que les explique lo que está viendo.
¿Cuántas palabras por minuto debe leer un niño de 12 años?
Los niños deberían leer 134 palabras por minuto.
¿Que pasaria si los niños dedican más tiempo a la lectura?
Los niños a quienes les leen registran una mayor actividad cerebral, pueden pensar con mayor claridad y aceleran la adquisición de vocabulario.
¿Qué pasa con los niños que leen?
Leer a los niños incrementa la actividad en los lóbulos parietales del cerebro, los encargados de dar significado al lenguaje. Leer también aumenta la actividad de la serotonina y la dopamina, dos de los neurotransmisores más importantes del cerebro.
¿Por qué la lectura es importante para los niños?
Enriquece su cultura, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación… son algunos de los muchos beneficios de fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños.
¿Que se favorece con la lectura de cuentos en preescolar?
– La lectura de cuentos ayuda a superar retos y temores muchas veces ocultos, a través de relatos donde se puedan identificar con algunos personajes del cuento. – Fomenta en la escucha la atención, facilitando por ende la comunicación. – Promueve el maravilloso hábito de la lectura recreativa a temprana edad.
¿Que se trabaja con los cuentos?
El cuento lo utilizaremos para desarrollar la comprensión y la expresión, el aprendizaje de nuevo vocabulario y la utilización del diálogo como medio de intercambio comunicativo. Así realizaremos actividades como: preguntas para comprobar la comprensión del cuento, aprender vocabulario, diálogos sobre el cuento, etc.
¿Cuál es la importancia de los cuentos en la primera infancia?
En el mundo que se construye a través del cuento, el niño construye multitud de elementos fantásticos que adquieren vida propia, liberando el subconsciente de frustraciones, tensiones y miedos, estimulando la creatividad y encauzando positivamente estas emociones.
