Pautas

¿Cuándo procede la iniciativa legislativa popular?

¿Cuándo procede la iniciativa legislativa popular?

El mecanismo de iniciativa popular se introdujo en la reforma constitucional de 1994, en el artículo 39 de su respectiva Constitución, teniendo como ley reglamentaria la 24.747.

¿Cuántas firmas se necesitan para hacer una propuesta de ley?

3. Una ley orgánica regulará las formas de ejercicio y requisitos de la iniciativa popular para la presentación de proposiciones de ley. En todo caso se exigirán no menos de 500.000 firmas acreditadas.

¿Qué es una firma acreditada?

La firma electrónica acreditada representa la máxima garantía en el escalafón de las firmas electrónicas según la Ley de Comercio Electrónico, Firmas electrónicas y Mensajes de Datos y las normas ETSI e internacionales.

¿Como debe ser una firma electrónica?

Definición. La firma electrónica es un conjunto de datos electrónicos que acompañan o que están asociados a un documento electrónico y cuyas funciones básicas son: Los datos que utiliza el firmante para realizar la firma son únicos y exclusivos y, por tanto, posteriormente, no puede decir que no ha firmado el documento.

¿Dónde se regula la firma electrónica?

La firma electrónica se regula en nuestro ordenamiento jurídico mediante la aplicación de la Ley 6/2020, de 11 de noviembre, reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza y el Reglamento (UE) Nº 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014 (eIDAS), relativo a la …

¿Qué ley regula las firmas electronicas?

La Ley de Firma Electrónica Avanzada que fue publicada en enero de 2012, fundamenta su uso y validez en México. Según dicha ley, cualquier documento generado electrónicamente o mensaje de datos, podrá utilizar este tipo de forma electrónica.

¿Qué es la firma electrónica en México?

Firma electrónica es un conjunto de datos que se adjuntan a una comunicación electrónica, cuyo propósito es identificar al emisor de la comunicación o mensaje como autor legítimo de éste, tal y como si se tratara de una firma autógrafa.

¿Qué es la NOM 151?

La NOM 151 es la norma que garantiza que los documentos con firma electrónica no se puedan alterar, estén validados por la ley y sean confiables para su uso en cualquier transacción.

¿Qué valor tiene una firma digital?

A. – ¿Qué valor tiene la firma digital? La firma digital tiene el mismo valor que la firma manuscrita. Los documentos firmados digitalmente deben ser admitidos por cualquier entidad pública y entidad privada (incluidas otras personas y empresas), sin ningún tipo de observación o cuestionamiento.

¿Qué es la firma electrónica en el Perú?

La firma digital es el tipo de firma que disfruta de mayores garantías legales y por lo cual, aquella más apropiada para la firma de cualquier contrato, documento o transacción que requiera dichas garantías.