¿Qué fue de Tona La Negra?
¿Qué fue de Tona La Negra?
El miércoles 17 de noviembre de 1982, ingresó en un hospital de la Ciudad de México debido a problemas cardiovasculares. Luego de tres días de internamiento, la artista murió a la edad de 70 años el viernes 19 de noviembre, a causa de un ataque al corazón.
¿Cuándo falleció Tona La Negra?
19 de noviembre de 1982
¿Cuál es el nombre de Tona La Negra?
Nombre artístico de María Antonia del Carmen Peregrino Álvarez, cantante mexicana de boleros y de canciones de Agustín Lara. Unas de las voces con una trayectoria más emblemática no sólo de la música popular de México, sino de la América nuestra.
¿Cuántos años tenía Agustín Lara cuándo murió?
73 años (1897–1970)
¿Qué aspecto de la vida de Agustín Lara es importante?
(Agustín Lara Aguirre y Pino; Tlacotalpán, México, 1897 – Ciudad de México, 1970) Compositor de canción melódica mexicano. Por su formación autodidacta, su prolífica producción y su incontestable éxito, Agustín Lara ha sido considerado en numerosas ocasiones como el Irving Berlin de la canción mexicana.
¿Quién fue el maestro de Miguel Ángel?
En la corte de este dechado de virtudes, rodeado de pensadores de la talla de Pico della Mirandola, Poliziano o Marsilio Ficino, y junto a maestros como Domenico Ghirlandaio o Sandro Botticelli, Miguel Ángel dio sus primeros pasos por el rutilante camino de las bellas artes.
¿Quién fue el primer maestro de Miguel Ángel Buonarroti?
En Caprese, provincia de Arezzo, nace Miguel Ángel en el año de 1475, en el seno de una familia noble: los Buonarroti. Ya desde pequeño su vocación queda manifiesta, tomando su padre finalmente la decisión de enviarlo a formarse al taller del pintor Domenico Ghirlandaio.
¿Qué miembro de la familia Médici acoge a Miguel Ángel?
El primer contacto de Miguel Ángel con esta familia comenzó siendo él un aprendiz adolescente del pintor florentino, Domenico Ghirlandaio. Siguiendo su trabajo inicial para Lorenzo de’ Médici, las interacciones de Miguel Ángel con la familia continuó por décadas e incluyeron a los papas Médici León X y Clemente VII.
¿Qué representa la pintura de Miguel Ángel?
La Creación de Adán, es un fresco de Miguel Ángel en el techo de la Capilla Sixtina. Es una de las obras de arte más apreciadas y reconocidas del mundo y representa la escena del Génesis en el que Dios le da vida a Adán. Algunos aseguran que las figuras representadas detrás de Dios forman un perfecto cerebro humano.
¿Qué filósofo vivio con los Medicis?
La familia Médicis ejerció un rol muy importante en la actividad política de Florencia en la época de Maquiavelo y en su propia vida. En este artículo se analiza específicamente la forma en que esta familia gobernó la ciudad y cómo sus acciones de gobierno influyeron en el pensamiento político de Maquiavelo.
¿Cuántos Médici fueron papas?
médichi) fueron una poderosa e influyente familia del Renacimiento en Florencia entre cuyos miembros se destacaron cuatro papas: León X, Clemente VII, Pío IV y León XI; dos reinas de Francia: Catalina de Médici y María de Médici; y numerosos dirigentes florentinos, miembros de las casas reales de Francia e Inglaterra.
¿Qué textos literarios del Renacimiento español conocen?
- Utopia de Tomas Mora.
- Ensayos Miguel de Montaigne.
- El príncipe de Nicolás Maquiavelo.
- El elogio a la locura de Erasmo.
- Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes.
- La vida de Lazarillo de Tormes.
- Romeo y Julieta de William Shakespeare.
- Hamlet de William Shakespeare.