Pautas

¿Qué pasó en la expedición de Juan de Grijalva?

¿Qué pasó en la expedición de Juan de Grijalva?

Los expedicionarios salieron del puerto de Matanzas (Cuba) el 8 de abril de 1518 y descubrieron las costas de la isla de Cozumel el día 3 de mayo, a la que llamaron Santa Cruz de Puerta Latina.

¿Cuánto duró la expedicion de Juan de Grijalva?

Tras varios días de viaje, la expedición llega el día 3 de mayo a la isla de Cozumel, isla enfrente de las costas del Yucatán, que había sido llamada por Hernández de Córdoba la isla Santa Cruz de Puerta Latina. Están los españoles unos 4 días aproximadamente explorando la isla.

¿Cuándo fue la segunda expedicion de Juan de Grijalva?

Participó como capitán de la segunda expedición a la Nueva España, en la que viajó por Yucatán y Tabasco en 1518 (una expedición previa a la de Cortés). Posteriormente, en 1522-1523, en otra expedición recorrió la costa del Golfo desde el norte de Veracruz hasta la península de Florida .

¿Qué país apoyo a Juan de Grijalva?

Juan de Grijalva se trasladó en su juventud a Cuba, donde contó con el apoyo político de su tío, Pánfilo de Narváez, y de su paisano, el gobernador Diego Velázquez de Cuéllar.

¿Dónde nació Juan de Grijalva?

1489, Cuéllar, España

¿Cómo murio Juan de Grijalva?

21 de enero de 1527

¿Cuándo muere Juan de Grijalva?

¿Qué pasó en 1518 en México?

En 1518 encabezó la expedición a Yucatán y Tabasco -que detallamos abajo- cuyos resultados motivaron la expedición de Hernán Cortés, que conquistaría México. De cómo llegamos al río de Tabasco, que le llaman río de Grijalva, y de lo que allí nos avino.

¿Qué día nació Juan de Grijalva?

¿Quién realizó la última expedicion a América?

El último viaje de Colón a América. En su cuarta expedición a las Indias, el navegante –ya viejo, enfermo y degradado por los Reyes Católicos– recorrió ampliamente la costa centroamericana.

¿Cuándo fue la tercera expedicion española a México?

21 de abril de 1519

¿Cuál fue la tercera expedicion de la conquista?

En febrero de 1519 salió de La Habana una empresa de rescate con destino a las remotas tierras del Yucatán. Se trataba de la tercera expedición enviada desde Cuba por su ambicioso gobernador Diego de Velázquez, quien pretendía obtener oro de las regiones aún escasamente exploradas.

¿Quién hizo la tercera expedicion a México?

Diego de Velásquez nombró capitán de la tercera expedición hacia Yucatán a Hernán Cortés, quien ocupaba el puesto de alcalde de Santiago, en Cuba; el negocio fue convenido y asentado en escritura de 23 de octubre de 1518, otorgada ante el escribano Alonso de Escalante.

¿Cuáles fueron los resultados de la tercera expedicion a México?

La noche del 21 de abril de 1519, la tercera expedición española a la Tierra Firme, capitaneada por Hernán Cortés, atracó frente a la costa de Chalchicueyecan, hoy Veracruz, hecho que dio inicio a un proceso político-militar que culminaría con la caída de la Gran Tenochtitlán y la conquista de México.

¿Cuál fue el objetivo principal de cortes durante su expedicion?

Hace 494 años, enviado por el gobernador de Cuba Diego de Velázquez, Hernán Cortés inició su viaje con fines de exploración y comercio, sin embargo, su objetivo de navegación dio un giro inesperado y conquistó México-Tenochtitlán, la capital del imperio Mexica habitado por los Aztecas.

¿Qué descubrio Hernán Cortés en México?

En 1521, Hernán Cortés, al mando de un reducido grupo de españoles y de una coalición de pueblos indígenas, conquistó la ciudad de Tenochtitlán, poniendo fin al poderoso Imperio azteca.

¿Quién era Hernán Cortés y como inicio la conquista de México?

Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, I marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, Corona de Castilla, 1485 – Castilleja de la Cuesta, Corona de Castilla, 2 de diciembre de 1547) fue un conquistador español que, a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México y el final del …