Pautas

¿Qué son los alcanos y sus características?

¿Qué son los alcanos y sus características?

¿Qué son los Alcanos? Los alcanos conforman una de las principales familias de hidrocarburos; obedecen a la fórmula molecular CnH2n+2, es decir, que contienen más del doble de átomos de hidrógeno que de carbono. Debido a su escasa reactividad también se los designa como hidrocarburos parafínicos.

¿Qué son los alcanos de cadena normal?

Los alcanos son hidrocarburos, es decir, compuestos que solo contienen átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2,​ y para cicloalcanos es CnH2n.

¿Qué son los alcanos de cadena lineal?

Alcanos. Los alcanos, tanto lineales como ramificados, son compuestos de carbono e hidrógeno formados por enlaces simples carbono-carbono y carbono-hidrógeno. La fórmula general de los alcanos es CnH2n+2, donde n representa el número de átomos de carbono.

¿Cuál es el nombre de los alcanos ramificados?

Las ramificaciones o cadenas laterales se denominan radicales alquilo, se nombran sustituyendo la terminación -ano por -ilo o -il cuando forma parte de un hidrocarburo.

¿Qué son los alcanos no ramificados?

Alcanos. Igual que los alcanos lineales, son compuestos de carbono e hidrógeno formados por enlaces simples carbono-carbono y carbono-hidrógeno. La fórmula molecular de los alcanos es CnH2n+2, donde n representa el número de átomos de carbono.

¿Cómo nombrar a los alcanos ramificados?

Química orgánica ejemplos de alcanos ramificados

  1. CH3 – CH2 – CH – CH – CH2 – CH2 – CH3 CH3 CH3 3,4-Dimetilheptano CH3 – CH – CH2 – CH3 CH2 CH3 3-Metilpentano.
  2. CH3 CH3 – C – CH3 CH3 Dimetilpropano CH3 – CH – CH2 – CH2 – CH3 CH3 2-Metilpentano CH3 CH3 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – C – CH2 – CH3 CH3 3,3-Dimetiloctano.

¿Cómo nombrar alcanos alquenos y alquinos ramificados?

Los alquenos se nombran reemplazando la terminación -ano del correspondiente alcano por -eno. Los alquenos más simples son el eteno y el propeno. Regla 1. – Se elige como cadena principal la de mayor longitud que contenga el doble enlace.

¿Cómo nombrar los alcanos según la Iupac?

El compuesto se nombra siguiendo el orden alfabético de los sustituyentes antecediendo los números que indican su posición, separándolos por guiones y comas entre los números, y terminando con el nombre de la cadena principal de acuerdo al número de átomos de carbono que contenga (entre el último sustituyente y el …

¿Cuáles son las reglas para nombrar los alquenos ramificados?

¿Cómo se nombra a un alqueno ramificado?

  1. Establecemos como cadena principal, la más larga que contenga al doble enlace.
  2. Numeramos la cadena principal de manera que al carbono donde empieza el doble enlace le corresponda el localizador más bajo posible.

¿Qué reglas hay que tener en cuenta para nombrar los alcanos?

El nombre del alcano se termina en el nombre de la cadena principal (octano) y va precedido por los sustituyentes. Regla 2. – Los sustituyentes se nombran cambiando la terminación –ano del alcano del cual derivan por –ilo (metilo, etilo, propilo, butilo).

¿Cómo se clasifican los halógenos?

Los halógenos (del griego, formador de sales) son los elementos químicos que forman el grupo 17 (VII A, utilizado anteriormente) o grupo VII A de la tabla periódica: flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br), yodo (I), astato (At) y teneso (Ts). Este ion se denomina haluro; las sales que lo contienen se conocen como haluros.