Contribuyendo

¿Qué aporto Popper a la psicologia?

¿Qué aporto Popper a la psicologia?

El psicoanálisis, según Popper, era una especie de mezcla del argumento ad ignorantiam y la falacia de petición de principio: siempre pide aceptar de antemano unas premisas para demostrar a continuación que, como no hay pruebas que indiquen lo contrario, deben de ser verdaderas.

¿Cuál es la fundamentacion de la ciencia?

La ciencia considera y tiene como fundamento la observación experimental. Este tipo de observación se organiza por medio de métodos, modelos y teorías con el fin de generar nuevo conocimiento. Para ello se establecen previamente unos criterios de verdad y un método de investigación.

¿Cuál es el fundamento de la ciencia?

La ciencia es un conjunto organizado de conocimientos que han sido adquiridos mediante el método científico. La preocupación por la explicación de los fenómenos es lo que ha dado lugar a la ciencia. Explicación que se concreta en el permanente afán por descubrir las leyes de la naturaleza.

¿Cuál es el fundamento de la investigacion cientifica?

El método científico tuvo su origen, aplicación y desarrollo en el ámbito de las ciencias naturales y físicas, y su base racional, en ideas como la existencia de la realidad y la posibilidad de su conocimiento….

Proceso de conceptualización Proceso de diseño
Definición de las variables Realización de una prueba piloto

¿Cuál es el fundamento de las ciencias formales?

Las ciencias formales son conjuntos sistemáticos de conocimientos racionales y coherentes. Si bien su objeto de estudio no es el mundo físico o natural, sino objetos puramente abstractos, sus conocimientos pueden ser aplicados a dicha realidad físico-natural.

¿Cuál es el fundamento de la investigación?

El proceso de investigación se ocupa de las maneras y estrategias utilizadas por los investigadores para entender el mundo que nos rodea. Ésta es una guía que contiene los elementos básicos de la investigación científica.

¿Qué es la ciencia reales?

Las ciencias fácticas o factuales, o también ciencias empíricas, son aquellas cuyo cometido es conseguir una reproducción (mental o artificial) de los fenómenos de la naturaleza que se desea estudiar, de manera de comprender las fuerzas y mecanismos que intervienen en ellos.

¿Cuál es la ciencia del conocimiento?

Considerando que la ciencia puede abarcar cuerpos de conocimientos muy amplios, estos últimos suelen dividirse de acuerdo con los conocimientos específicos que generan. En este sentido suelen reconocerse tres grandes tipos de ciencia: ciencias formales, ciencias naturales y ciencias sociales.