Pautas

¿Cuál es la función de la fitopatologia?

¿Cuál es la función de la fitopatologia?

La fitopatologia (también llamada patología vegetal) es la ciencia del diagnóstico y control de las enfermedades de las plantas. Se calcula que en el mundo se pierden alrededor del diez por ciento de la producción de los alimentos debido a las enfermedades de las plantas.

¿Qué es la fitopatologia PDF?

Según Urbina, (2011) y Agrios (2005), la fitopatología es el estudio de las enfermedades de las plantas. Comprende la investigación de agentes infecciosos (hongos, virus, bacterias, nematodos) y condiciones ambientales adversas (temperatura, luz, pH, agua, nutrientes del suelo) que ocasionan enfermedades.

¿Qué son los agentes patogenos en las plantas?

Las plantas están constantemente expuestas a microorganismos. Para ser patógenos, la mayoría de los microbios deben acceder al interior de la planta, ya sea penetrando la superficie de la hoja o de la raíz directamente, o ingresando a través de heridas o aberturas naturales.

¿Cómo atacan los patógenos en las plantas?

Habilidades de patógenos de plantas Las habilidades requeridas por patógenos para producir infección incluyen: • Penetrar la barrera externas de las plantas (cutícula, pared celular ) hacia las células que lo alimentan y avanzar dentro y a través de los tejidos de la planta. Neutralizar las defensas de la planta.

¿Cuáles son los patogenos que causan las enfermedades?

Hay cinco tipos principales de microorganismos patógenos que producen enfermedades en humanos: bacterias, virus, hongos, protozoos y priones. Sin embargo, exponerse a un patógeno no necesariamente produce una enfermedad.

¿Que degradan las plantas?

En la fitodegradación las plantas y los microorganismos asociados a ellas degradan los contaminantes orgánicos en productos inofensivos, o bien, mineralizarlos hasta CO2 y H2O.

¿Cómo actuan las bacterias en la naturaleza?

Tienen una gran importancia en la naturaleza, pues están presentes en los ciclos naturales del nitrógeno, del carbono, del fósforo y de muchos elementos en la naturaleza. También pueden transformar sustancias orgánicas en inorgánicas y viceversa.

¿Cómo influyen los microorganismos en la vida de las personas?

Los microorganismos influyen en nuestra vida ya que se utilizan en la síntesis de productos químicos como son acetona, ácidos orgánicos, enzimas, alcohol y muchos medicamentos y el la ingeniería genética, las bacterias pueden producir importantes sustancias terapéuticas como insulina, hormona de crecimiento humana e …

¿Cómo influyen los microorganismos y como la ciencia y la tecnologia nos ha ayudado a comprenderlos?

La ciencia y la tecnología han ayudado a comprender lo debido al desarrollo de una gran cantidad de herramientas como lo son los microscopios, y permitiendo defendernos contra algunos microorganismos que compromenten nuestra salud mediante el desarrollo de bacterias, y antibióticos.