Preguntas más frecuentes

¿Qué significa enfoque de construcción social?

¿Qué significa enfoque de construcción social?

Un foco importante del construccionismo social es destapar las maneras en las cuales los individuos y los grupos participan en la creación de su percepción social de la realidad. Implica mirar las maneras como son creados, institucionalizados los fenómenos sociales, y convertidos en tradiciones por los seres humanos.

¿Qué es la construcción social de la salud?

Se trata de rehabilitar la capacidad productiva y de darle a la salud, a la educación y a la ciencia y la tecnología, una efectiva centralidad para impregnar de realismo la modernización; propósitos que por su complejidad, suponen un alto grado de compromiso colectivo que sólo puede concretarse y mantenerse a través de …

¿Qué papel cumple la cultura en la construcción social y cultural de nuestras dolencias y enfermedades?

La cultura determina la distribución socio – epidemiológica de las enfermedades por dos vías: – Desde un punto de vista local, la cultura moldea el comportamiento de las personas, que predisponen a la población a determinadas enfermedades.

¿Por qué la salud es un producto social?

Porque la salud no es la ausencia de enfermedad y debe ser vista como un producto social, la cual está determinada por condicionantes sociales, donde una parte es estar enfermo y la otra estar sano. Los médicos nos encargamos de curar enfermos, tratar enfermedades.

¿Qué es la producción de la salud?

conocimiento de organización, planificación y administración de los servicios de salud, de una manera competente y de interacción social, justa, equitativa y solidaria con la comunidad.

¿Qué son los determinantes sociales de la enfermedad?

La Organización Mundial de la Salud define los determinantes sociales de la salud (DSS) como «las circunstancias en que las personas nacen crecen, trabajan, viven y envejecen, incluido el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que influyen sobre las condiciones de la vida cotidiana».

¿Cuáles son los tipos de enfermedades sociales?

Sordera, ceguera, ancianidad, prostitución, trastornos mentales, delincuencia, toxicomanías.

  • PATOLOGÍA SOCIAL. La patología social se refiere a la conducta anormal dentro de la sociedad.
  • SORDERA.
  • CEGUERA.
  • ANCIANIDAD.
  • TRASTORNOS MENTALES.
  • TRASTORNOS ORGÁNICOS MENTALES.
  • LA DELINCUENCIA.
  • TOXICOMANÍAS.

¿Cuáles son los determinantes de la salud ejemplos?

La pobreza, las desigualdades sociales, la discriminación, la vivienda pobre, la inseguridad alimentaria, las condiciones de vida poco saludable en la infancia y la falta de trabajo son determinantes de la mayor parte de las enfermedades, muertes y desigualdades en salud entre países y dentro de un mismo país.

¿Cómo es el proceso salud-enfermedad entre el humano y su entorno?

“El proceso salud- enfermedad humano es un proceso complejo, que integra sistemas de procesos biológicos, psíquicos y sociales y sus interacciones, que forman parte de la actividad humana y que garantizan la estabilidad o inestabilidad, la existencia o muerte del hombre y sus sistemas de relaciones, y donde los …

¿Cuando hablamos de salud a que nos referimos?

“La salud no es sólo la ausencia de la enfermedad, sino que es algo positivo, una actitud gozosa ante la vida y una aceptación alegre de las responsabilidades que la vida hace recaer sobre el individuo” Sigerist (1941).

¿Cuál es el proceso Qué ocurre en las enfermedades?

Evolución. La evolución es el curso de acontecimientos biológicos entre la acción secuencial de las causas componentes (etiología) hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el desenlace (curación, paso a cronicidad, o muerte).

¿Qué es patologia y normalidad?

La idea general de normalidad como aquello que se adapta a costumbres y comportamientos típicos de la cultura y la patología como comportamientos atípicos o distintos, se conserva para los trastornos de la personalidad e influyen en su diagnóstico.