Pautas

¿Cuáles son los principales compositores de la música barroca?

¿Cuáles son los principales compositores de la música barroca?

Entre los músicos del Barroco destacan Johann Sebastian Bach, Georg Friedrich Händel, Antonio Vivaldi, Domenico Scarlatti, Georg Philipp Telemann, Jean-Baptiste Lully, Arcangelo Corelli, Claudio Monteverdi, Henry Purcell.

¿Cómo nació la ópera en el Barroco?

La ópera barroca nacerá en el seno de los palacios, de la mano de nobles y aristócratas que en un primer momento acaparan este género, pero que paulatinamente se va extendiendo con la construcción de los teatros por parte de empresarios.

¿Cuándo se inicia el montaje de operas en Honduras?

EMCE, Honduras Inicia operaciones en 1999, y cuenta con una capacidad instalada de 62.5 MW produciendo 166.5MW anualmente.

¿Quién ha dirigido el mayor número de óperas de Honduras?

Directores hondureños Entre los directores de música clásica, se puede mencionar a los maestros: Manuel de Adalid y Gamero, Carlos Hartling, José Ramón Galo Lagos, Héctor C. Gálvez, Leonel López, Jorge Mejía.

¿Qué pintores destacan en la epoca independiente en Honduras?

Respuesta. Respuesta: Durante este periodo destacan artistas como el pintor profesional José Miguel Gómez, los pintores mestizos Zepeda y Villafranca.

¿Cuáles son los periodos del arte hondureño?

La historia del arte centroamericana y de la actual república de Honduras, cuenta como división tradicional las siguientes épocas; pre hispánica, la colonial, independencia (épocas contemporánea y reciente), con representantes en todas las formas de expresión de las artes conocidas.

¿Quién fue el primer pintor profesional en Honduras?

José Antonio Velásquez (1906-1983) era un pintor, escultor, fotógrafo, comerciante y político de Honduras….

José Antonio Velásquez
Información personal
Nacimiento 8 de febrero de 1906 Caridad (Honduras)
Fallecimiento 14 de febrero de 1983 (77 años)
Nacionalidad Hondureña

¿Que otras ramas del arte se mencionan?

Conozcamos cada una de ellas por separado.

  • Arquitectura.
  • Pintura.
  • Escultura.
  • Música.
  • Danza.
  • Literatura.
  • Cine.

¿Qué es el arte y sus diferentes ramas?

El arte abarca diversas formas de expresión: las artes plásticas, la música, el teatro y la danza e incluso, la literatura y a la poesía, se consideran ramas del arte, cada una proporciona aportes significativos a la formación integral del individuo.

¿Cuáles son las ramas de las artes plasticas?

Tipos de artes plásticas

  • Pintura.
  • Escultura.
  • Orfebrería.
  • Dibujo.
  • Grabado.
  • Cerámica.
  • Artesanía.

¿Cuáles son las ramas de la educación artística?

Las principales ramas de la educación artística son las 7 bellas artes, que son:

  • La pintura.
  • La escultura.
  • La literatura.
  • La música.
  • La danza.
  • La arquitectura.
  • El cine.

¿Cuántas y cuáles son las ramas de la educación artistica?

Las principales divisiones de este campo son la educación plástica y visual (EPV), la pedagogía musical o educación musical (de la música) y la educación expresiva del cuerpo (de la expresión corporal y las artes escénicas -mímica, danza, teatro, artes circenses, etc. -).

¿Que se significa educación artistica?

La educación artística se define como la vinculación en actividades artísticas y creativas, tales como la danza, teatro, música, pintura o escultura. Puede ser parte tanto del currículum como de una actividad extra-curricular.

¿Qué es la Educación Artistica y cuál es su importancia?

La educación artística en las escuelas ayuda a los niños y niñas a conocerse mejor a ellos mismos, expresar su mundo interior y plasmar su imaginación y creatividad. Esta educación se puede disfrutar de diferentes maneras como por ejemplo con la pintura, el teatro, el baile, el dibujo o el canto.

¿Cómo nos beneficia la educación artistica?

Según las conclusiones de la investigación, el incluir educación artística, llevar a los alumnos a ver obras de teatro o danza, o hasta hacer presentaciones con marionetas, afecta positivamente el aprendizaje social y emocional así como también fomenta el desarrollo de habilidades como la creatividad y la comprensión.