Blog

¿Qué es la hierba mora y para qué sirve?

¿Qué es la hierba mora y para qué sirve?

Cicatrizante, calmante, narcótica, antiherpética, antihemorroidal, analgésica, antipirética, antiséptica, pediculicida. Se utiliza para lavados vaginales y en el tratamiento de las afecciones de la piel y los ojos. Según la dosis, se considera tóxica para el ganado y el hombre.

¿Cómo se toma la hierba mora?

Velasco señala en cuanto a la hierbamora, que es un excelente calmante para tratar dolores del cuerpo, especialmente del hígado y del riñón. El consejo que nos da es machacar unas cuantas ramas de esta planta (con hojas, flores, fruto e incluso la raíz) sobre un paño de preferencia delgado.

¿Cuántas calorías tiene la hierba mora?

Esta planta se prepara en caldos y guisados. Su valor nutritivo en 100 gramos –g- de hojas frescas es de 85 g. de agua, 5.1 g. de proteína, 0.8 g. de grasa, 7.3 g. de carbohidratos totales, 226 miligramos –mg- de calcio, 74 mg. de fósforo, 12.6 mg. de hierro y 45 kilocalorías (González, 2014).

¿Qué beneficios tiene el chipilín?

Sus hojas contienen niveles altos de minerales como hierro, calcio y magnesio. También contienen niveles altos de vitaminas del grupo B, incluyendo tiamina, niacina y riboflavina, además de vitamina C y beta caroteno. Las sopas (caldos) y tamales preparados con esta planta son consumidos para prevenir la anemia.

¿Cuál es el valor nutricional del chipilín?

Su valor nutritivo en 100 gramos –g- de hojas frescas es de 81.1 g. de agua, 7.1 g. de proteína, 1 g. de grasa, 8.7 g. de carbohidratos totales, 248 miligramos –mg- de calcio. Su valor energético es de 57 kilocalorías (González, 2014). El chipilín crece en pequeños arbustos, en forma silvestre.

¿Cómo se ve el Chipilin?

Las hojas y las flores se consumen en arroz, tamales, cocidas o fritas, condimentadas con ajo y cebolla, solas o con otras verduras y hierbas. En caldo, junto con ejote y la fruta del ayote. Sofritas, con el bledo, quilete y tomate.

¿Qué nutrientes tienen las hierbas?

Ofrecen importantes minerales Así como son fuente de vitaminas y antioxidantes, la mayor parte de las hierbas y especias concentran minerales importantes para la salud del organismo tales como potasio, calcio, magnesio o hierro.

¿Qué nutrientes tienen las verduras de hojas?

Diversos estudios médicos han comprobado que las plantas de hojas verdes son ricas en vitaminas A, B, C, E, K, acido fólico, fibra y minerales como el magnesio, manganeso, hierro, potasio y zinc, lo que los convierte en una fuente vital para mejorar la salud y vitalidad del cuerpo.

¿Cuáles son las verduras de hojas verdes?

  • 1 Berros. De la misma familia que los canónigos, sus pequeñas hojas aportan un alto contenido en vitaminas A, C y K, además de ser muy bajos en calorías y pueden disminuir el riesgo de diabetes tipo 2.
  • 2 Acelgas.
  • 3 Espinacas.
  • 4 Lechuga.
  • 5 Endivias.
  • 6 Achicoria.
  • 7 Col rizada.
  • 8 Rúcula.

¿Cuál es la hierba de Chipilin?

El chipilín (Crotalaria longirostrata), también conocido por ser una planta indígena, chop, chipile, su nombre asignado que se le da según la popularidad a la región que pertenezca, en Chiapas el nombre popular de chipilín es de origen de la lengua Náhuatl (Chepel’ixh) se llama así según cuentan las personas mayores de …

¿Dónde crece el Chipilin?

En México el chipilín (Crotalaria longirostrata) crece en los estado de Chiapas, Veracruz, Tabasco y Oaxaca, el nombre que se le atribuye es según el lugar donde crezca.

¿Cuáles son los tipos de quelites?

Quelites

  • pápalo.
  • verdolaga.
  • quintonil.
  • romeritos.
  • quelite cenizo.
  • huauzontle.

¿Cuál es el Quelite comestible?

Los quelites son un grupo de hierbas comestibles, que incluyen los quintoniles, el pápalo, el huauzontle, los berros, entre muchas otras. Son nutritivos y debemos revalorizarlos. Son ricos en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, así como en ácidos grasos omega 3 y omega 6.

¿Qué sirve el Quelite?

Los quelites, en general, tienen una gran cantidad de hierro, fibra, omega-3, antioxidantes, vitamina C y D y potasio. Además, gracias a este alto contenido de nutrientes, los quelites son excelentes para fortalecer el sistema inmune. También ayudan a la buena cicatrización y a fortalecer los vasos sanguíneos.

¿Que contienen los Alaches?

Además, posee un efecto antiinflamatorio y protector del corazón y contiene compuestos antioxidantes (coumarinas, flavonoides, esteroles) y minerales como cobre, zinc, calcio y magnesio. Los antioxidantes son moléculas que neutralizan los compuestos que son demasiado reactivos en el organismo y causan daños.