¿Qué es el mal rojo en los cerdos?
¿Qué es el mal rojo en los cerdos?
El mal rojo porcino es una enfermedad infecciosa y muy contagiosa que afecta a los cerdos causando cuadros agudos cutáneos y septicémicos, así como cuadros crónicos con artritis, dermatitis y endocarditis. Otros animales que pueden verse afectados son los jabalíes, pavos, las ovejas o los peces.
¿Qué causa la erisipela porcina?
La Erisipela Porcina es causada por Erysipelothrix rhusiopathiae y es una enfermedad de gran prevalencia e importancia económica para las industrias porcinas de Norte América, Europa, Asia y Australia.
¿Cómo curar la erisipela porcina?
Tratamiento: El antibiótico de elección es la penicilina, por no existir resistencias frente a E. rhusiopathiae, aunque se han probado otros antibióticos para este fin, la siguiente tabla nos muestra la susceptibilidad antimicrobiana de 164 cepas de E. rhusiopathiae a algunos antibióticos.
¿Qué es la erisipela en los cerdos?
El Mal Rojo o Erisipela Porcina es una enfermedad bacteriana producida por el Erysipelothrix rhusiopathiae, el cual genera problemas septicémicos y reproductivos, afectando animales de todas las edades. Esto genera sobrecostos en la producción por muerte de animales y por requerimientos entratamientos médicos.
¿Cómo comienza la Disipela?
Los síntomas de erisipela pueden incluir: Fiebre y escalofrío. Úlcera cutánea con un borde definido y elevado. A medida que la infección se extiende, hay mucho dolor, enrojecimiento, hinchazón y calor en la piel.
¿Qué crema es buena para la erisipela?
Pomadas o cremas En el caso de la erisipela bullosa, en el que se forma una lesión húmeda con ampollas rellenas de un líquido transparente, se puede asociar al tratamiento antimicrobianos tópicos como el ácido fusídico al 2% o sulfadiazina argéntica al 1%.
¿Cómo tratar el mal rojo en cerdos?
El tratamiento de la enfermedad se realiza con antibióticos, la penicilina es el fármaco de elección. De manera preventiva se puede medicar a todos los animales cuando aparecen las primeras mortalidades, además, por supuesto de aislar a los animales enfermos para evitar la dispersión de la enfermedad.
¿Qué provoca el circovirus?
El circovirus porcino tipo 2 produce una enfermedad con gran impacto económico. Clínicamente se presenta como una enfermedad de desmedro; una enfermedad lenta y progresiva con un alto índice de mortalidad. También se puede presentar como un síndrome de dermatitis y nefropatía porcina con alta mortalidad.
