Pautas

¿Quién era doña Inés de Suárez?

¿Quién era doña Inés de Suárez?

Inés de Suárez nació en Plasencia, España, en 1507. Esta particular mujer, integró las huestes que acompañaron a Pedro de Valdivia en su conquista del Reino de Chile, y participó en la fundación de Santiago (1541). Ella se convirtió en la primera española en establecerse en Chile.

¿Cómo muere Inés de Suárez?

1580

¿Dónde murio Inés de Suárez?

Santiago, Chile

¿Cómo se llama la esposa de Pedro de Valdivia?

Marina Ortiz de Gaetem. 1527–1553

¿Quién era don Pedro de Valdivia?

Pedro de Valdivia (Villanueva de la Serena, Extremadura, 17 de abril de 1497-Tucapel, Capitanía General de Chile, 25 de diciembre de 1553) fue un militar y conquistador español de origen extremeño. Con el título de teniente gobernador otorgado por Pizarro, Valdivia lideró la Conquista de Chile a partir de 1540.

¿Cuándo nació y murió Pedro de Valdivia?

56 años (1497–1553)

¿Cuál fue la ruta seguida por Valdivia?

Atendiendo a la experiencia de Almagro, Valdivia tomó la ruta del desierto de Atacama, por la que a fines de 1540, casi un año después de la partida, alcanzó junto a su hueste el valle del río Mapocho, donde fundó la primera ciudad de estas nuevas tierras: Santiago del Nuevo Extremo (o de la Nueva Extremadura), el 12 …

¿Qué logro Pedro de Valdivia?

Gracias a su desempeño, obtuvo de Pizarro el título de teniente gobernador de Chile y en 1540 emprendió su viaje al país. Además de sus habilidades militares, las cuales le permitieron vencer a los indígenas del valle del Mapocho y fundar Santiago, Valdivia fue un hábil político.

¿Cuál es la virtud que más se admira de Pedro de Valdivia?

– Valentía: Se dispone a la lucha sin cuartel, conociendo la superioridad de las armas españolas – Inteligencia: Sabe descubrir en la aparente debilidad de su pueblo, las fortalezas que lo pueden hacer vencer a los españoles y en la aparente fortaleza de los españoles, las debilidades por las que pueden ser vencidos.

¿Cuáles eran las virtudes de Pedro de Valdivia?

Retomando el esquema teórico del retrato explicado más arriba, podemos apreciar que el cuadro moral de Pedro de Valdivia se centra primero en sus virtudes: valentía, fortuna, fortaleza ante la adversidad, buen entendimiento (equivalente al buen seso apuntado), autoridad y ascendiente que tenía sobre los soldados.

¿Quién conquistó Chile y fundó Santiago?

Pedro de Valdivia

¿Qué pasó en el año 1536 en Chile?

4 de Junio de 1536 Almagro llega al Valle del Aconcagua: El largo viaje comenzado en el Cuzco, llego a su fin cuando los expedicionarios, once meses después de emprendido, entraron en el valle de Aconcagua o de Chile, el 4 de Junio de 1536.

¿Qué año se fundó Chile?

12 de febrero de 1818

¿Quién fundó Santiago de Chile en 1541?

Esta fuente denominada Libro Becerro, en referencia al material con que fueron elaboradas sus tapas, contiene el acta de fundación de la ciudad de Santiago, encabezada por el español Pedro de Valdivia el 12 de febrero de 1541.

¿Cuáles son las etapas de la historia de Chile?

Principales periodos

  • Chile prehispánico.
  • Descubrimiento (1520-1540)
  • Conquista (1540-1600)
  • La Colonia (1600-1813)
  • Organización de la República (1823-1830)
  • República Conservadora (1830-1861)
  • República Liberal (1861-1891)
  • República Parlamentaria (1891-1925)

¿Cómo se independizó Chile?

Oficialmente, la emancipación de Chile fue declarada el 1 de enero de 1818​​ a través del acta de Independencia de Chile, oficialmente jurada el 12 de febrero de 1818. Esta declaración fue reconocida por España el 24 de abril de 1844.

¿Cómo se independizó Chile y Perú?

Finalmente, José de San Martín organizó el Ejército de los Andes, junto al que alcanzó la independencia de Chile en Maipú, en 1818. En 1820 llegó a Perú, y en julio de 1821 proclamó su independencia en Lima, donde gobernó hasta setiembre de 1822, sin embargo, no pudo derrotar definitivamente al virrey La Serna.

¿Cuándo se independizó Chile y Perú?

El cruce de los Andes: la osadía de San Martín y su hazaña libertadora. El 17 de enero de 1817 es la fecha aceptada como el inicio de la campaña libertadora que consolidó la independencia definitiva de Argentina, Chile y Perú.

¿Quién libero a Chile?

El general José de San Martín, líder de la campaña libertadora y libertador de Chile y Perú.

¿Cómo se dio la independencia del Perú?

La proclamación de la independencia: El Perú, libre e independiente, por la voluntad general de los pueblos. El 28 de julio de 1821, el militar argentino José de San Martín proclamó la independencia del Perú desde un balcón en Lima.

¿Cuándo se dio la independencia del Perú?

El sábado 28 de julio de 1821, en una ceremonia pública muy solemne, el generalísimo José de San Martín enunció la célebre proclamación de la Independencia del Perú.

¿Cómo se dio la Independencia?

La madrugada del 16 de septiembre de 1810, El cura Don Miguel Hidalgo y Costilla convocó al pueblo de Dolores Hidalgo, a través del repique de las campanas de su iglesia, a levantarse en armas en contra del dominio de los españoles.