¿Cuáles son las principales culturas precolombinas americanas?
¿Cuáles son las principales culturas precolombinas americanas?
Las consideradas altas culturas precolombinas surgieron en Mesoamérica y los Andes. De norte a sur podemos nombrar las culturas Anasazi, Misisipiana, Mexica, Tolteca, Teotihuacana, Zapoteca, Olmeca, Maya, Muisca, Taironas, Cañaris, Moche, Nazca, Chimú, Inca y Tiahuanaco entre otras.
¿Que entiende por culturas precolombinas?
Las culturas precolombinas fueron las que habitaron en el continente americano hasta que tuvo lugar la invasión europea con la llegada de Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1492, quien estableció la primera colonia española en América.
¿Qué es la literatura precolombina?
La literatura precolombina es una manifestación de carácter literario «de acuerdo a los estándares actuales», procedente de las culturas y pueblos de América, anterior a la llegada de Cristóbal Colón y de la cultura europea, o más bien, la cultura medieval española.
¿Qué es la literatura precolombina en Colombia?
Cuando hablamos de literatura precolombina, hacemos referencia a la producción literaria oral creada por los primitivos colombianos antes de la llegada de los Españoles a nuestro territorio.
¿Qué es la literatura precolombina y sus principales características?
La literatura precolombina trata sobre los acervos culturales, religiosos y acervos jeroglíficos de las culturas de la américa precolombina, en donde plasmaron sus sentimientos, historias, mitología y religión.
¿Cuáles son las principales características de la literatura precolombina?
Las culturas precolombinas escribieron obras que tenían definidas características básicas: Como tristeza, Repetición, didáctica, metáfora y apertura a lo sagrado. Otra característica es la metáfora. Los indígenas son artistas naturales.
¿Cuáles son los temas de la literatura precolombina?
2. Temas de la literatura precolombina
- La naturaleza: puesto que los indígenas tienen una unión profunda con la madre naturaleza, los escenarios en los que se desenvuelven los relatos indígenas están basados en ella y quien la lastima es duramente castigado.
- La historia.
- La religión.
- La diversión.
¿Cuáles fueron las principales características de la literatura precolombina en Colombia?
1. Características de la literatura precolombina
- Se transmiten a través de la tradición oral.
- Los mitos, influyen en la forma de pensar, pues tienen un función moralizante.
- Incluyen elementos y sucesos sobrenaturales que permiten explicar los diferentes fenómenos desconocidos que suceden alrededor.
¿Cómo se divide la literatura precolombina?
Esta literatura se divide en tres grupos: La literatura Azteca, la cual incluye obras de carácter cosmológico, religioso o adivinatorio. La literatura Maya, las cual incluye mitos de cómo se creó el mundo. Y la literatura Inca, con una abundante producción de poesía y obras teatrales.
¿Cuándo se habla de la literatura precolombina?
Literatura precolombina hace referencia a la producción literaria realizada en el continente americano antes del Siglo XV.
¿Cuáles fueron los principales temas que se desarrollaron en la literatura precolombina?
¿Cuáles son los temas de la literatura contemporanea?
Temas y Rasgos de la Literatura Contemporánea
- La soledad y la comunión.
- Variedad de voces narrativas.
- Representación subjetiva del tiempo.
- Exploración de la conciencia humana.
¿Que se entiende por la literatura latinoamericana contemporánea?
Se considera dentro de esta, toda la literatura de los pueblos de habla hispana de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, escrita en lengua española, sobre todo la publicada desde los años posteriores a la segunda mitad del siglo XIX hasta la actualidad. …
