Blog

¿Qué quiere decir la apologia de socrates?

¿Qué quiere decir la apologia de socrates?

Apología de Sócrates (Ἀπολογία Σωκράτους) es una obra de Platón, que da una versión del discurso que Sócrates pronunció como defensa, ante los tribunales atenienses, en el juicio en el que se le acusó de corromper a la juventud y no creer en los dioses de la polis.

¿Cuál fue la defensa de Socrates?

Sócrates se defiende manifestando en todo momento que siempre dice la verdad y que la reputación adquirida se originó en una cierta sabiduría que existía en él y que para el efecto ofrecía por testigo de tal sabiduría al mismo Dios de Delfos, quien diría si la tiene y en qué consiste.

¿Cuál es el tema principal de la apologia de socrates?

2. APOLOGÍA DE SÓCRATES . Sócrates presenta una defensa de sí mismo ante las acusaciones que le han hecho contra él : -De no rendir culto a los dioses a quienes rinde culto es estado , sino de introducir prácticas religiosas nuevas y poco conocidas . -Corromper a los jóvenes convirtiendo lo malo en bueno.

¿Cuál es la multa que propone pagar Socrates?

Por último, acordó pagar la suma de 3000 dracmas o «30 minas de plata» (la idea le había sido propuesta por Platón, Critón, Critóbulo y Apolodoro, quienes también le garantizaban su pago). Su acusador propuso la pena de muerte.

¿Qué es apologia en la filosofia?

Qué es la Apología: Apología, como concepto moderno y cotidiano, significa la alabanza o ensalzamiento de algo. La apología más famosa en filosofía es la escrita por Platón en el año 399 a. de C., llamada Apología de Sócrates.

¿Qué es la apología al delito?

Dicho tipo penal se lo entiende como la conducta de quien pretende justificar acciones ilegales o de dudosa legalidad, normalmente por medio de discursos, con el intuito de hacer comprender a su interlocutor que la acción debe realizarse por corresponder a principios éticos de los que se hacen gala de manera …

¿Cuando la Administración actúa sin tener la competencia para hacerlo o cumple sus funciones usado medios arbitrarios e ilegales?

En tercer lugar podemos situar la denominada vía de hecho que se configura cuando la administración actúa sin tener la competencia para hacerlo, o estando facultado para ejecutar una determinada actividad, ésta se cumple habiéndose usado medios arbitrarios e ilegales.

¿Qué es la vía de hecho cuando se configura y cómo puede atacarse?

La vía de hecho administrativa se configura –García de Enterría- cuando la Administración Pública actúa sin haber adoptado previamente una decisión que le sirva de fundamento jurídico o, cuando en el cumplimiento de una actividad material de ejecución la Administración comete una irregularidad grosera en perjuicio del …

¿Qué acción procede en contra de un hecho administrativo?

La Acción de Cumplimiento procederá contra toda acción u omisión de la autoridad que incumpla o ejecute actos o hechos que permitan deducir inminente incumplimiento de normas con fuerza de Ley o Actos Administrativos.

¿Qué norma desarrolla el mecanismo de acción de cumplimiento?

La acción de cumplimiento prevista en el artículo 87 de la Constitución Política y desarrollada por la Ley 393 de 1997, propende por la materialización efectiva de aquellos mandatos contenidos en leyes o en actos administrativos, a efectos de que el Juez de lo Contencioso Administrativo le ordene a la autoridad que se …

¿Cuáles son las acciones de cumplimiento?

Es un mecanismo que permite hacer efectivo al cumplimiento de una ley o acto administrativo a través de la autoridad judicial. Puede ser ejercida por cualquier persona. Es una acción pública y por lo tanto no requiere demostrarse ningún interés para interponerla.