Preguntas comunes

¿Qué es el Renacimiento y por qué se llama así?

¿Qué es el Renacimiento y por qué se llama así?

Se conoce como Renacimiento al movimiento cultural y artístico que surgió en Italia ente los siglos XIV y XVI. En este sentido, el Renacimiento toma su nombre del afán por recuperar la grandeza cultural del pasado grecorromano, tiempo en que la península italiana era el centro del poder imperial.

¿Cuándo empezó el Renacimiento?

Puede afirmarse que hace 500 años, con una catástrofe imprevisible, se cerró el ciclo extraordinario del Renacimiento italiano. En efecto, el viernes santo, 6 de abril de 1520, falleció en Roma Rafael Sanzio, artista nacido en Urbino 37 años antes, también un viernes santo, el 28 de marzo de 1483.

¿Que se dibujaba en el Renacimiento?

El Dibujo Renacentista buscaba efectos pictóricos realistas a través de la representación de formas fragmentadas, luces, sombras, y una concentración en la atmósfera sobre detalles precisos.

¿Qué busca transmitir el artista del Renacimiento?

Se busca el realismo, pero se idealiza la naturaleza, se trata de un arte burgués. En el Renacimiento el hombre recupera su protagonismo como primer objeto artístico, según la tradición grecorromana. Hay un nuevo humanismo y una mentalidad burguesa que busca al hombre ideal en equilibrio con la naturaleza.

¿Qué nos dice la escultura del Renacimiento?

Las principales características de la escultura del Renacimiento italiano fueron su definición, ósea su forma de adquirir el conocimiento y la educación, como también un instrumento de la ética pública, y su preocupación por integrar a la oposición, entre el interés por la observación directa de la naturaleza y de …

¿Cómo era la música en el Renacimiento?

La música renacentista se caracteriza por una suave sonoridad que deriva de la aceptación de la tercera como intervalo armónico consonante (uniéndose en esta categoría a quintas y octavas, ya admitidas en la Edad Media) y del progresivo aumento del número de voces, todas de igual importancia y regidas por las reglas …

¿Cuáles fueron los medios de comunicacion en el Renacimiento?

LA COMUNICACIÓN EN EL RENACIMIENTO Comenzó en el norte de Italia, pero se extendió rápidamente hacia el resto de Europa durante los siglos XV y XVI. Tres inventos fueron muy importantes para esa nueva época: la brújula, la pólvora y la imprenta.