¿Qué es el yeso y sus propiedades?
¿Qué es el yeso y sus propiedades?
El yeso es un buen material de construcción porque cuando se calienta pierde rápidamente su agua de hidratación, produciendo yeso calcinado, deshidratado parcial o totalmente, que recupera su estructura cristalina cuando se hidrata, fraguando y endureciendo.
¿Cuál es el uso industrial del yeso?
El yeso,además de ser interesante para los coleccionistas,tiene numerosas aplicaciones industriales. De hecho,se utiliza para la producción de cementos (como,por ejemplo,el yeso común que se usa en la construcción) y para fabricar estucos, retardadores de los cementos fertilizantes.
¿Cómo se forma el yeso?
El yeso se genera por evaporación progresiva del aguas ricas en sulfatos y cloruros que proceden de ambientes marinos someros sometidos a un clima cálido y seco. Precipita después de los carbonatos y antes de las sales.
¿Cuál es la aplicación industrial más conocida del halita?
La halita es uno de los minerales más cotidianos ya que se emplea como condimento alimentario (conocida como sal común), además se emplea en la industria alimentaria (como condimento y conservante), en la industria química (en el procesado de sosa cáustica, bicarbonato sódico, ácido clorhídrico, del sodio metálico.
¿Cómo se pone un yeso en una fractura?
Colocar un yeso es un proceso relativamente sencillo. Primero, la zona lesionada se envuelve con varias capas de algodón suave. A continuación, el médico envuelve el yeso o la fibra de vidrio alrededor de la primera capa blanda. La capa externa está húmeda pero se secará hasta formar una cubierta protectora dura.
¿Cómo queda la piel después de quitar el yeso?
Cuando te quiten la escayola, es posible que notes que:
- La piel que estaba cubierta por la escayola esté pálida, seca y llena de escamas.
- El pelo parecerá estar más oscuro.
- Los músculos te parecerán más pequeños que antes.
- La zona escayolada te olerá mal.
¿Qué pongo en la piel después de que me quitaron el yeso?
Cuidado de la piel tras una inmovilización
- Es importante no frotarse si aparecen escamas o piel muerta, y solo hidratarla con un paño húmedo.
- Es recomendable humedecer la zona con agua tibia durante 20 minutos, durante los primeros días después de la retirada, una o dos veces al día.
- La aplicaciónde una loción hidratante ayudará a calmar las zonas irritadas.
¿Cuándo puedo volver a caminar después de una fractura de perone?
De manera genérica, se podría afirmar que una fractura de peroné sin desplazamiento implica un periodo de recuperación de dos o tres meses mientras que con desplazamiento puede discurrir entre cuatro y seis. Todo ello, recordamos, son plazos orientativos ya que cada caso es individual.
¿Cómo se recupera una fractura de perone?
Siempre que la recuperación sea posible con el tratamiento ortopédico (yeso) es la mejor opción antes de llegar a quirófano. Si la fractura es sin desplazamiento, se pondrá escayola durante algunas semanas (dependerá de cada caso, pero oscila entre 6-8 semanas), y después se procederá a la rehabilitación.
