Preguntas más frecuentes

¿Qué pasó en México en el año 1974?

¿Qué pasó en México en el año 1974?

El 1 de septiembre de 1974 el presidente de México Luis Echeverría Álvarez anunció oficialmente la erección de los estados de Baja California Sur y Quintana Roo. Decreto por el que se reforma el Artículo 43 el 8 de octubre de 1974.

¿Qué ocurrió en 1974?

2 de abril: en Dortmund, Alemania se inaugura el estadio Signal Iduna Park. 2 de abril: en París (Francia) Muere el presidente Georges Pompidou. 21 de abril: Alfonso López Michelsen, es elegido nuevo presidente de Colombia. 25 de abril: en Portugal se desarrolla la Revolución de los Claveles (Revolução dos Cravos).

¿Qué estados se integran al último a México en 1974?

Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Taman- lipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y el Dis- trito Federal.

¿Qué pasó en el año de 1972 en México?

El 6 de diciembre, se publica en el dof el decreto por el que se declara 1972 como Año de Juárez. El 18 de diciembre, muere en la Ciudad de México el líder obrero, partícipe de la Revolución mexicana, Rosendo Sa- lazar Álamo.

¿Qué acontecimientos ocurrio en el año 1972?

26 de agosto. Arrancan los XVII Juegos Olímpicos de la Era Moderna en Múnich, con la presencia de 121 países y 10.088 deportistas. El cinco de septiembre, terroristas palestinos atacan los aposentos de la delegación israelí en la Villa Olímpica, asesinan a dos miembros del equipo y secuestran a otros nueve.

¿Qué pasó en el mundo en el año 1972?

Año dorado para el deporte colombiano Antonio Cervantes Kid Pambelé se convirtió en el primer campeón mundial de boxeo que tiene Colombia, mientras que en los Olímpicos de Munich se consiguieron tres medallas. Colombia logró su primer título mundial de boxeo luego de seis intentos fallidos. …

¿Qué pasó el 14 de abril de 1972?

El 14 de abril de 1972,5 cuatro integrantes del Escuadrón fueron muertos por los Tupamaros, en tanto que las Fuerzas Conjuntas dieron muerte a ocho militantes de la organización en diversos procedimientos represivos desplegados en Montevideo.

¿Qué pasó en 1972 Uruguay?

El 24 de febrero de 1972 los tupamaros secuestraron a Nelson Bardesio quien habría confesado en la Cárcel del Pueblo la existencia de una organización terrorista integrada por civiles, militares y policías responsable del secuestro y muerte de los tupamaros Abel Ayala, Héctor Castagnetto, Manuel Ramos Filippini e Íbero …

¿Que se conmemora el 14 de abril Uruguay?

Desde el 2016, el 14 de abril se celebra en Uruguay el Día del Tannat, una jornada que hace honor a la cepa insignia del vino nacional. En 1874, el viñedo de Harriague tenía doscientas hectáreas y sus bodegas albergaban al esperado vino, llamado entonces “Harriague” en su honor.

¿Qué pasó el 14 de abril en Uruguay?

Confesión y asesinatos. El 14 de abril de 1972 fue uno de los días más negros y sangrientos en la historia de Montevideo. A las ocho de la mañana, en la esquina de Rivera y Soca, integrantes del MLN ametrallaron un patrullero y asesinaron al subcomisario Oscar Delega y al agente Carlos A. Leites.

¿Cuáles son las principales fechas patrias de Uruguay?

Horarios y días festivos

  • 6 de enero. Día de Reyes. Laborable.
  • 19 de abril. Desembarco de los 33 Orientales. Laborable*
  • 18 de mayo. Batalla de Las Piedras. Laborable.
  • 19 de junio. Nacimiento de José Artigas.
  • 18 de julio. Jura de la Constitución.
  • 25 de agosto. Declaratoria de la Independencia.
  • 12 de octubre. Día de la Raza.
  • 2 de noviembre. Día de los difuntos.

¿Cómo mataron a Acosta y Lara?

Acosta y Lara fue asesinado a las 10 y 20 de la mañana por Samuel Blixen,​ quien le disparó en el momento que salía de su domicilio de la calle San José.

¿Quién es Nelson Bardesio?

Integrante del grupo parapolicial conocido como «Escuadrón de la muerte», fue procesado en 2009 por el homicidio especialmente agravado y desaparición forzada de Héctor Castagetto.

¿Quién era Héctor Castagnetto?

Héctor Castagnetto era estudiante de Agronomía y vendía discos en la feria de Tristán Narvaja. Militaba en el MLN-T. El 17/08/1971 cuando salía de su casa para entregar unos discos que había vendido el domingo, fue secuestrado por el Escuadrón de la Muerte.

¿Qué empresa tiene Miguel Sofía?

Sofía, prófugo se había convertido en empresario de la comunicación, fundando el Grupo Del Plata, que reunía las radios Emisora del Plata (Montevideo), FM Total (Canelones-Montevideo) y Futura, entre otras.

¿Quién es Miguel Sofía?

El empresario Miguel Sofía, que cumple prisión preventiva desde 2019 en Domingo Arena, fue procesado por el homicidio del militante tupamaro Héctor Castagnetto y por su participación en los escuadrones de la muerte entre 1960 y 1970.

¿Cuáles son los escuadrones de la muerte?

Los escuadrones de la muerte fueron grupos paramilitares de extrema derecha conformados por militares, policías sin uniforme y civiles que ejecutaron acciones en contra de opositores políticos o sospechosos de ser opositores al gobierno y al sistema político vigente en El Salvador durante la guerra civil salvadoreña.

¿Que se conmemora el 21 de abril en Uruguay?

21: Día del Estudiante En Uruguay el “Día del Estudiante” coincide con el inicio de la primavera.

¿Que se conmemora el 6 de abril en Uruguay?

Celebramos el Día Mundial de la Actividad Física en Uruguay – 6 de abril. Se considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía.

¿Qué se celebra el 5 de mayo en Uruguay?

El Bicentenario del Proceso de Emancipación Oriental conmemora los hechos históricos de 1811 que condujeron a la libertad del Pueblo Oriental.

¿Que se festeja el 15 de mayo en Uruguay?

Artículo 1º. – El día 15 de mayo de cada año será celebrado como «Día Nacional de Apoyo a la Familia».

¿Cuáles son los feriados no laborables en Uruguay?

18 de la Ley Nº 12.590: “todo trabajador percibirá remuneración como si trabajara; y en caso de trabajar recibirá doble paga” (1 de enero, 1 de mayo, 18 de julio, 25 de agosto y 25 de dicimebre).

¿Cuáles son los feriados pagos 2021?

En el 2021 las personas que trabajan los sábados tendrán dos sábados con feriados no laborables, uno de ellos el 1° de mayo. Los días 1.º de enero, 1.º de mayo, 18 de julio, 25 de agosto y 25 de diciembre de cada año, todo trabajador percibirá remuneración como si trabajara.