¿Cuáles fueron las Guerras Medicas de Grecia?
¿Cuáles fueron las Guerras Medicas de Grecia?
Las guerras médicas o guerras greco-persas fueron una serie de conflictos armados entre el vasto Imperio persa y algunas ciudades griegas hace casi 2,500 años. A partir de estas ideas griegas, los ilustrados de los siglos XVI al XVIII moldearon nuestra cultura.
¿Cuántas guerras medicas hubo en Grecia?
Se dieron dos guerras médicas, la primera se dio en el año 490 a.C. (Primera Guerra Médica), la cual fue dirigida por Darío I, rey persa en contra de los estados de la antigua Gracia. La segunda en el año 480 a.C., dirigida por Jerjes I(Segunda Guerra Médica).
¿Quién ganó en las Guerras Médicas?
C., conocidas respectivamente como Primera y Segunda Guerra Médica. El enfrentamiento entre griegos y persas, del que las guerras Médicas fueron solo una fase, duró en total más de dos siglos y culminó con la conquista y disolución del Imperio aqueménida por Alejandro Magno en el siglo siguiente.
¿Cuál era el conflicto entre Atenas y Esparta?
La guerra del Peloponeso (431 a. C. fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta). Tradicionalmente, los historiadores han dividido la guerra en tres fases.
¿Cómo era su educación de Esparta?
El espartano era educado desde su más tierna infancia para formar parte del Estado; y si éste lo necesitara para la batalla, el espartano luchará hasta morir. Tras su nacimiento y a los pocos días de vida, el recién nacido era sometido a un examen minucioso por un grupo de ancianos espartanos.
¿Qué pasaba en Esparta?
Esparta fue la rival de Atenas en la Guerra del Peloponeso, de la que salió victoriosa pagando un alto coste. Esparta fue una ciudad única en la Antigua Grecia por su sistema social y su constitución, que estaban completamente centrados en la formación y la excelencia militar.
¿Cuál era el objetivo principal del sistema educativo espartano?
Los espartanos eran educados para formar parte del ejército. La educación del espartano tenía como objetivo hacer de él un buen soldado. Por eso se le adiestraba a vivir en común, y a soportar el frío, el hambre y el dolor. Los niños, al cumplir los doce años, recibían un solo vestido para todo el año.
¿Que les ocurre a los espartanos que nacen con alguna deformidad?
Los ancianos sumergían a los bebés en un baño de vino sin diluir para ver su reacción. Si no era la adecuada o tenían alguna deformidad, eran descartados sin más miramientos. Infanticidio de Estado puro y duro.
¿Cómo se usaba la música en Esparta?
La música y la gimnasia eran el eje sobre el que se montaba el sistema educativo. Dicen los teóricos que pudo ser Terprando (s. VII a.n.e.) quien introdujera la música en la enseñanza de Esparta, así como quien perfeccionó la Lira al aumentarle el número de cuerdas de 4 a 7.
¿Cómo era la infancia en Esparta?
Hasta los seis años, los niños podían vivir «libremente» y en completa tranquilidad junto a sus padres, pero a los siete años eran entregados a un pedónomo, que era un ciudadano revestido de autoridad encargado de vigilar a la infancia.
