¿Cómo se describe la literatura?
¿Cómo se describe la literatura?
Según la Real Academia Española (RAE), literatura es el «arte de la expresión verbal» (entendiéndose como verbal aquello «que se refiere a la palabra, o se sirve de ella») y, por lo tanto, abarca tanto textos escritos (literatura escrita) como hablados o cantados (literatura oral).
¿Qué es descripcion literaria ejemplos?
La descripción pinta literariamente con palabras, seres, objetos y paisajes; es el cuadro que produce en la imaginación del lector una «impresión equivalente a la impresión sensible.» Trata de dar la ilusión de la vida. La descripción vive y se elabora en el recuerdo, como un eco. …
¿Cuáles son las características de descripción literaria?
No obstante, podemos caracterizar la descripción literaria con ciertos rasgos comunes: Se utiliza un lenguaje connotativo. No siempre se describe la realidad tal y como es, sino que se utilizan simbolismos -lenguaje figurad- y no sólo se transmiten informaciones sino también sensaciones y sentimientos.
¿Qué es descripcion literaria de una persona?
Descripción literaria: pretende dar una descripción detallada de una persona o un objeto se puede auxiliar de una metáfora. Descripción no literaria : Consiste en representar o dar forma objetiva a una persona o un objeto de forma clara y precisa.
¿Cuáles son las clases de la descripcion?
Autorretrato: Es cuando la misma persona realiza su retrato (se describe a sí misma). Caricatura: Es cuando se exageran o ironizan los rasgos físicos o morales de una persona. Paralelo: Comparación de dos personajes reales o literarios. Laudatoria: Expone una visión idealizada de la persona, alaba sus características.
¿Que utilizamos antes de enumerar las características?
Respuesta: Antes de enumerar las características utilizamos viñeta . Entre cada característica que escribimos utilizamos coma . Antes de escribir la ultima característica utilizamos un nexo (esta no la se) .
¿Cuál es el propósito de la descripción?
Tipo de texto cuyo propósito principal es entregar información concreta acerca de cómo es o ha sido una persona, experiencia, objeto, lugares, sensaciones o sentimientos. Este tipo de texto puede ser objetivo -una descripción técnica- o subjetivo -descripción de lugares, sensaciones- etc.