Consejos útiles

¿Que se le ofrenda a Oggun?

¿Que se le ofrenda a Oggun?

A Oggun se le ofrenda manteca de cacao, jutía y pescado ahumados, tabaco, aguardiente, manteca de corojo, carne de res o de chivo, maíz tostado, alpiste, harina de maíz, ñame, judías blancas, nueces de Kola, etc.

¿Cómo se debe atender a Oggun?

En los guerreros Ogún y Oshosi viven juntos, el procedimiento de la atención es la misma que eleggua se le sopla aguardiente o ron blanco dentro del caldero, se deben coger las otas y sobarlas con aceite de corojo y ofrecer uku, eya y awado.

¿Qué frutas se le ponen a los Orishas?

Su fruta preferida es el melón de agua, pero también se le pueda dar piñas, papayas, uvas, manzanas plátanos y naranjas. De los peces prefiere la guabina, la anguila, el pargo, la rabirrubia, la cabrilla, el serrucho, el lenguado, la aguja, la cherna y el emperador.

¿Qué frutas se le ponen a Obatala?

Frutas que se sientan granulosas o arenosas al paladar como el anón, la guanábana, la granada, el zapote, etc. Maíz, arroz, alpiste y otros granos.

¿Cómo se manifiesta Oya?

Culto. Dios, en la tradición yoruba, se manifiesta a través de las orishas, siendo cada uno un aspecto de la naturaleza. Oya es la manifestación del viento, el fuego y el rayo. Sin embargo, las ofrendas de aceite de palma y cordero, el animal sagrado de Shango, no se hacen porque se cree que Oya los odia.

¿Cómo se debe atender a Oya?

Ofrendas de color ocre A Oyá se le ofrendan frutas de colores ocre fundamentalmente la berenjena, batata, plátano indio, bollos de frijoles de carita, arroz blanco con berenjena, manteca de corojo, uvas, manteca de cacao, maíz tostado, coco, etc. También se le inmolan chiva, gallinas, gallinas de guinea, palomas.

¿Cuáles son los colores de Oya?

Los nueve pañuelos de colores que usa Oyá y su Significado

  • El Pañuelo Azul representa lo infinito.
  • El color Rojo encarna la sangre derramada en las batallas.
  • El Verde simboliza el renacer de nuevas esperanzas.
  • El color de la victoria es el Morado.
  • El Carmelita figura la tierra que amamos y defendemos.
  • El Blanco personifica la pureza y la inocencia de las buenas acciones.

¿Qué significa ser hijo de Oya?

Los hijos de Oyá poseen cualidades similares a la diosa, pueden tener un espíritu indomable y un alma creativa, pero pueden perder todo sentido lógico cuando se trata de amor. Son generosos y seguros y saben el valor de una amistad verdadera, pues como Oyá, le prestan gran atención a la fidelidad.

¿Cuáles son los colores de Yemayá?

Yemaya es el patron de las mujeres embarazadas. También actúa como una madre espiritual a todos aquellos que sienten perdido y solitaria. Su día de la semana es de sábado y sus colores son de color azul y blanco. Ella siempre escuchar y ofrecen maternal Love a cualquier persona que necesita de una madre.

¿Cuál es el número de Yemayá?

Yemayá es la madre de todos los seres vivos, la reina del amor por excelencia, la dueña de los 7 mares. Cuida también de las aguas para cumplir su pacto con Ochún. Su número es el 7 y se sincretiza con la Virgen de Regla del santoral católico.

¿Que se le da de comer a Yemayá?

Se le ofrenda Ochinchin de Yemayá hecho a base de camarones, alcaparras, lechuga, huevos duros, tomate y acelga, ekó (tamal de maíz que se envuelve en hojas de plátano), olelé (frijoles de carita o porotos tapé hecho pasta con jengibre, ajo y cebolla), plátanos verdes en bolas o ñame con quimbombó, porotos negros.