Preguntas más frecuentes

¿Cuál es la definición de microcomputadora?

¿Cuál es la definición de microcomputadora?

La macrocomputadora es un sistema de aplicación general cuya característica principal es el hecho de que el CPU es el centro de casi todas las actividades de procesamiento secundario. Por lo general cuenta con varias unidades de disco para procesar y almacenar grandes cantidades de información.

¿Cuál es el uso de la microcomputadora?

en todas las pcs, smartphones, computadoras caseras, en algunos componentes como escaners, cámaras, etc. En el Hogar: Las familias utilizan las microcomputadoras para la educación; el software puede almacenar milesde volúmenes de libros con valor de información. …

¿Dónde se encuentran las microcomputadoras?

Las Minicomputadoras, en tamaño y poder de procesamiento, se encuentran entre los mainframes y las estaciones de trabajo. En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente.

¿Qué son las minicomputadoras y sus características?

Minicomputadoras • En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuario.

¿Qué es una minicomputadora y para qué sirve?

Una minicomputadora es un equipo que puede ser usado en multitud de propósitos, ya que es capaz de procesar con rapidez y eficiencia datos de todo tipo, y además brinda la posibilidad de que se conecten a ella múltiples usuarios a la vez, que procesan y almacenan datos.

¿Cuáles son las características de la Macrocomputadora?

Las macrocomputadoras son un tipo de computadora que generalmente es conocida por su gran tamaño, cantidad de almacenamiento, potencia de procesamiento y alto nivel de confiabilidad. Son computadoras de ultra alto rendimiento hechas para realizar cómputos de alto volumen y con un uso intensivo del procesador.

¿Cuánto cuesta una Macrocomputadora?

Cabe señalar que para la adquisición de una de estas macrocomputadoras el precio es a partir de $120,000 llegando a unos cuantos millones de dólares.

¿Qué es una estación de trabajo y sus características?

En informática una estación de trabajo (en inglés workstation) es un computador de altas prestaciones destinado para trabajo técnico o científico. A diferencia de una computadora aislada, tiene una tarjeta de red y está físicamente conectada por medio de cables u otros medios no guiados con los servidores.

¿Cómo están diseñadas las Macrocomputadoras?

Las Macrocomputadoras (mainframe) están diseñadas para manejar grandes cantidades de entrada, salida y almacenamiento. Al igual que las micros son de propósitos generales, pero mayormente son más poderosas y más costosas que las micros. En tamaño varían de un modelo de escritorio a una unidad del grande de un archivo.

¿Qué es una Macrocomputadora mainframe?

Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida.

¿Qué es un servidor o una Macrocomputadora?

Un servidor es un sistema que proporciona recursos, datos, servicios o programas a otros ordenadores, conocidos como clientes, a través de una red. Los primeros servidores eran mainframes o microcomputadoras, que se denominan así por ser mucho más pequeñas que los equipos de mainframe.

¿Cuánto medían las primeras Macrocomputadoras?

Tamaño: 2.6 m x 0.9 m x 24 m. Espacio: 63 metros cuadrados.

¿Cómo fue conocida la primera generación de microcomputadoras?

Z1, Colossus Mark o ENIAC son algunos de los ordenadores de la primera generación de computadoras, las máquinas de dimensiones gigantes que dieron el pistoletazo de salida a la computación moderna.

¿Qué hizo posible la fabricación de las microcomputadoras?

El desarrollo de las microcomputadoras fue posible gracias a dos innovaciones tecnológicas en el campo de la microelectrónica: el circuito integrado, también llamado IC (acrónimo de Integrated Circuit), que fue desarrollado en 1959, y el microprocesador que apareció por primera vez en 1971.

¿Cuál fue la primera ordenadora digital en qué año se fabricó y cuál era su función?

El Atanasoff Berry Computer (ABC) fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras (aunque ahora se atribuye esto a la Z1 de Konrad Zuse finalizada en 1938).

¿Cómo se llama el primer ordenador digital?

De este modo, en 1943, se inició la construcción del primer ordenador de propósito general basado en circuitos electrónicos, el ENIAC (acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer). El ENIAC se terminó de construir en 1945 y se presentó al público el 15 de febrero de 1946.