¿Qué se puede hacer en el Valle del Elqui?
¿Qué se puede hacer en el Valle del Elqui?
¿Qué hacer en Valle del Elqui?
- Visita astronómica. Observatorio del cerro Mamalluca ©Elias Rovielo/Flickr.
- La ruta del Pisco. ©Centro turístico Pisco Capel.
- Los orígenes de Gabriela Mistral. La iglesia de Montegrande data de 1879 aunque fue restaurada en 1999.
- Gastronomía chilena.
¿Cómo es el clima en el Valle del Elqui?
El clima es estepárico, con nublados abundantes en la costa y gran sequedad atmosférica y cielos limpios hacia el interior; en la cordillera las temperaturas son más bajas por efecto de la altitud.
¿Qué tipo de relieve tiene el Valle del Elqui?
Los principales rasgos de esta región son la existencia de tres importantes valles transversales, que de norte a sur se conocen como los valles de Elqui, Limarí y Choapa, cuya morfología permite el desarrollo de la actividad agrícola.
¿Por qué visitar Valle del Elqui?
En esta nota hablaremos sobre uno de los valle más importantes de Chile, se trata del famoso Valle del Elqui en la región de Coquimbo. Conocido por su producción de vinos, agricultura, por haber sido el hogar de Gabriela Mistral y por su estilo pintoresco que encanta a todos los que lo visitan.
¿Qué hacer en el Valle del Elqui 2021?
Las atracciones más populares en Valle Del Elqui
- Valle del Elqui. 1.419. Lugares misteriosos • Valles.
- Pisquera Aba Oficial. 329. Destilerías.
- Planetario Natural Alfa Aldea. 255.
- Centro Turístico Cooperativa Capel. 222.
- Observatorio Mamalluca. 664.
- Embalse Puclaro. 229.
- Isla Damas. 852.
- Museo Gabriela Mistral de Vicuña. 330.
¿Dónde alojarse en el Valle del Elqui?
Hoteles en Valle del Elqui
- Campanario Del Mar. Hotel. 8.0Muy bueno(95 opiniones)
- Costa Real. Hotel. 7.8Bueno(71 opiniones)
- Primera Hacienda Boutique. Hotel.
- Diego De Almagro La Serena. Hotel.
- Apart Hotel Gran Pacifico. Aparthotel.
- Croata. Hostal.
- Serena Suite. Hotel.
- Cabañas Campanario Ex Solimar. Casa/Departamento completo.
¿Cómo llegar al Valle del Elqui?
La vía más rápida para acceder al Valle es por medio aéreo hasta La Serena. Éstas operan todo el año desde La Serena con tours hacia el Valle. Existen salidas diarias desde el Terminal de Buses de Coquimbo (Avenida Varela 1300) y Terminal de Buses de La Serena (Amunátegui s/n).
¿Qué actividades culturales se destacan en el Valle del Elqui?
Interés cultural y arqueológico. Actividades: Hiking, treeking, cabalgatas, mountainbike, montañismo, picnic, contemplación de la flora y fauna, fotografía.
¿Qué actividades económicas y culturales se destacan en el Valle del Elqui?
Principales actividades económicas en la Región son la minería, la agricultura, el turismo, la construcción y la pesca. b) Turismo rural, en casi todos los sectores del interior, como núcleos hay que nombrar el valle del Elqui con Vicuña, Diaguitas, Molle, Montegrande, Pisco Elqui.
¿Qué comuna está Valle del Elqui?
La Provincia de Elqui cuenta con una población total de 365.371 personas y está conformada por seis comunas La Serena, Coquimbo, La Higuera, Vicuña, Paihuano y Andacollo, territorios que se caracterizan por su diversidad geográfica, climática y de oferta turística.
¿Qué comuna es el Valle del Elqui?
Vicuña es una comuna en la Provincia de Elqui, IV Región de Coquimbo, Chile. Limita al oeste con las comunas de La Higuera, La Serena y Andacollo, al este con Argentina y al sur con las comunas de Paihuano y Río Hurtado. Su capital es la ciudad de Vicuña, principal ciudad del Valle del Elqui.
¿Qué tipo de paisaje es el Valle del Elqui?
Se trata del Valle de Elqui, una llanura enmarcada entre cerros áridos a los pies de la cordillera de los Andes, que cada año atrae a miles de turistas que vienen en busca de un lugar tranquilo, rodeado de naturaleza e historia.
¿Qué animales hay en el Valle del Elqui?
Hacia el interior, el paisaje no varía mucho y es posible observar al zorro culpeo, al gato montés y la chilla, además de roedores, reptiles y aves como el chercán, el tordo, el cernícalo y el chuncho. Por su parte, la fauna cordillerana está compuesta por guanacos, chinchillas, vizcachas y pequeños roedores.
¿Cómo se llega al Valle del Elqui?
Valle de Elqui
- Auto. Desde Santiago, por la ruta 5 norte, hasta Avenida Amunategui (costado terminal de Buses de La Serena) hasta Juan Cisternas y tomar avenida 18 de Septiembre para empalmar con la Ruta 41.
- Bus.
- Colectivo.
¿Cuánto tiempo es de la Serena al Valle del Elqui?
Ubicación: 1 hora 30 minutos desde la ciudad de La Serena.
¿Cuánto cuesta ir al Valle del Elqui?
Toma el tour Full Day Valle del Elqui con el que visitarás Pisco Elqui, Vicuña y otras atracciones del valle. Precio por persona: CLP$ 35.000 por persona.
¿Cómo llegar al Valle del Elqui en auto?
En auto: Debe tomar la Ruta 5 Norte hasta La Serena. Desde La Serena debe tomar la Avenida Amunátegui hasta Juan Cisternas y luego tomar la avenida 18 de Septiembre para comenzar con la Ruta 41 que lleva al Valle de Elqui. Existe una adecuada señalización caminera.
¿Cómo llegar al Valle del Elqui desde La Serena?
Desde La Serena pueden tomar un bus en el terminal de buses (Via Elqui) o desde la «plaza de Abasto» (Via Elqui o Sol de Elqui) hacia Paihuano, Montegrande y Pisco Elqui. Los buses pasan por Vicuña y la mayoría termina en Pisco Elqui. Solo unos pocos continuan hasta Horcón (3 veces al dia).
¿Cómo llegar al Valle del Elqui desde Valparaíso?
Hay 6 maneras de llegar desde Valparaíso hasta Pisco Elqui en metro, autobús, taxi, coche o en avión
- Coge el metro desde Puerto hasta Limache L1.
- Coge el autobús desde Limache hasta Los Vilos.
- Coge el autobús desde Los Vilos hasta Ovalle.
- Coge un taxi desde Recoleta a Pisco Elqui.
¿Cómo llegar al Valle del Elqui desde Viña del Mar?
Autobús, volar • 7h 14m
- Coge el autobús desde Viña del Mar hasta Metro Pajaritos.
- Vuela desde Santiago (SCL) to La Serena (LSC) SCL – LSC.
- Coge el autobús desde La Serena hasta Pisco Elqui.
¿Cuántos kilómetros hay de Valparaíso a Valle del Elqui?
Ruta por carretera más corta desde Valparaíso a Valle de Elqui, la distancia es de 434 Km y la duración aproximada del viaje de 4h 38 min.
¿Dónde comienza el Valle del Elqui?
Como Llegar. Saliendo desde La Serena, a unos 8 kilómetros hacia la cordillera, comienza el Valle del Elqui, es un territorio extenso, aunque para algunos comienza en la ciudad de Vicuña, por ser considerada la capital del Valle del Elqui.
¿Cuándo se creó el Valle del Elqui?
Por primera vez en 1826 el territorio chileno fue dividido en 8 provincias, cada una con sus departamentos. Así se formó el Departamento de Elqui que abarcaba todo el Valle y Vicuña fue su capital.
¿Cómo llegar al Valle del Elqui avion?
En Avión: La vía más rápida para acceder al Valle es por medio aéreo hasta La Serena. Frente a la entrada del aeropuerto puedes tomar un bus con dirección al Valle sin necesidad de ir a La Serena.
¿Cómo llegar al Valle del Elqui desde Vicuña?
Desde Vicuña pueden tomar cualquier bus hacia arriba hasta Pisco Elqui. El aeropuerto de La Serena se encuentra directamente al lado de la ruta 41. Pueden tomar un bus (pararse en el lado opuesto de la carretera).
¿Cómo llegar a alcohuaz?
Como Llegar Para llegar a este pequeño poblado desde la Serena se toma un bus que llegue a Pisco Elqui, puede ser de la linea de buses sol del valle o via elqui. Desde la localidad se puede alquilar un taxi ya que no existe transporte público para Alcohuaz.
¿Cómo llegar de Coquimbo a Paihuano?
La forma más barata de ir desde Coquimbo a Paihuano es en autobús que cuesta $7 y dura 2h 12m. ¿Cuál es la manera más rápida de llegar desde Coquimbo hasta Paihuano? La forma más rápida de ir desde Coquimbo a Paihuano es en taxi que cuesta $55 – $70 y dura 1h 32m.
