¿Dónde se desarrolla la obra de Medea?
¿Dónde se desarrolla la obra de Medea?
Medea de Eurípides se abre en un estado de conflicto. Jason ha abandonado a su esposa Medea, junto con sus dos hijos. Él espera avanzar volviendo a casarse con Glauce la hija de Creonte, rey de Corinto, la ciudad griega donde se desarrolla la obra.
¿Dónde se conocieron Medea y Jason?
Cuando el héroe Jasón y los Argonautas llegaron a Colchis, en la orilla oriental del mar Negro, para buscar el Vellocino de Oro, conoció a Medea, que se enamoró de él inmediatamente debido a la intervención de Afrodita, Hera y Atenea.
¿Dónde vivía Medea?
El rey se percató de todo y ella tuvo que huir en una nube mágica. Así volvió a la Cólquide, en donde fue perdonada. Dice el mito de Medea que la hechicera es inmortal y vive para siempre en los Campos Elíseos.
¿Qué mensaje nos deja la obra Medea?
Con estas palabras el autor de Medea, nos transmite como mensaje que el amor que puede llegar a sentir una persona por otra, puede acabarse en un tiempo casi inapreciable, dejando consecuencias totalmente desastrosas para los involucrados y hasta inocentes.
¿Qué representa Medea?
Medea representa el espíritu de aniquilación como Jasón el de la ingratitud y la soberbia. Medea, hija de Eetes, rey de la Cólquida, fue esposa de Jasón y madre de sus dos hijos. Jasón era un héroe de la mitología griega, famoso por haber protagonizado la expedición de los Argonautas en busca del vellocino de oro.
¿Cómo Medea mata a sus hijos?
Medea, ultrajada, enloquece de odio y orgullo y, con astucia, lleva a cabo su terrible venganza. A través de unas prendas envenenadas mata a Glauca y a su padre y luego, con la espada, asesina a sus dos hijos, privando así a Jasón de la continuidad de su linaje.
¿Qué tipo de mujer encarna Medea?
Medea es presentada como la transgresora de la Cólquide, causante de muerte y destrucción, un modelo de conducta femenina negativa para las mujeres del mundo antiguo.
¿Qué concepto de mujer aparece en Eurípides?
Eurípides trata a la mujer como ser de extraordinaria humanidad. Descubrió en el alma femenina enormes posibilidades que transformó en material poético de primer orden. Muchas veces se pone a favor de ellas precisamente por encontrarse tan a merced de la crueldad y el egoísmo de los hombres.