Pautas

¿Quién es Carlos Mérida?

¿Quién es Carlos Mérida?

Carlos Mérida (Quetzaltenango, Guatemala, 2 de diciembre de 1891 – Ciudad de México, 21 de diciembre de 1984) fue un pintor y escultor guatemalteco, naturalizado mexicano. Su vida creativa se desarrolló entre Guatemala y México. Su hija fue la destacada bailarina de ballet y coreógrafa Ana Mérida.

¿Cómo se llama la institución que realizó una exposición de homenaje por los 100 años de Carlos Mérida en México?

Para conmemoran el centenario de la llegada de Carlos Mérida a México, se exhibirá del 16 de noviembre hasta el 17 de marzo de 2019, en el Museo Nacional de Arte (Munal), la muestra Carlos Mérida. Retrato escrito (1891-1984).

¿Cuántos años tenía Carlos Mérida?

93 años (1891–1984)

¿Quién es el más grande pintor de Guatemala?

Carlos Mérida (Guatemala 1891- México 1984) es uno de los pintores más trascendentes de los que han visto la luz en Guatemala.

¿Quién es uno de los representantes destacados en el arte guatemalteco?

JUAN DE DIOS GONZÁLEZ Falleció en septiembre de este año a causa de esclerosis múltiple, fue uno de los artistas pictóricos más importantes del país. Nació en San Marcos, en 1927. Su primer maestro de arte fue el pintor y diplomático cubano Eduardo Avela, y más tarde ingresó en la Escuela de Artes Plásticas.

¿Quién es Roberto González Goyri?

Roberto González Goyri fue un escultor y pintor guatemalteco que se destacó por las innumerables obras que realizó para distintos lugares y edificios de la Ciudad de Guatemala. Fecha de nacimiento: 20 de noviembre de 1924, Ciudad de Guatemala. Fecha de fallecimiento: 13 de noviembre de 2007, Ciudad de Guatemala.

¿Dónde nació Roberto González Goyri?

1924, Guatemala

¿Que creo Roberto González Goyri en Guatemala?

Entre sus obras públicas destacan el mural Monumento a Tecún Umán, el mural en el Museo de Arqueología y Etnología y los del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Crédito Hipotecario, y del Banco de Guatemala.

¿Quién hizo el mural del IGSS?

Tras diez meses de arduo trabajo hoy es entregado el mural por parte de los arquitectos Roberto Barillas y Rodrigo Álvarez, responsables de los trabajos.

¿Cuál es la función del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social IGSS?

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) es una institución gubernamental, autónoma, dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población que cuente con afiliación al instituto, llamada entonces asegurado o derechohabiente.

¿Que me cubre el IGSS?

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) es un seguro con características y beneficios únicos, entre ellos, únicamente el Instituto le paga una pensión (cantidad de dinero) si usted sufre invalidez, cuando llegue a la vejez o se la entrega a su familia en el caso de fallecimiento (sobrevivencia).

¿Cómo dar de baja a un empleado en el IGSS?

Dar de baja en el IGSS a un empleado

  1. – En el archivo de texto, el cual genera para subirlo a la plataforma del Igss.
  2. – La imagen muestra, entre las barras o tabuladores.
  3. – Flecha de color verde ahi, se coloca la fecha de Ingreso de una persona a la empresa para reportar al igss.
  4. – En este caso Colocar la Fecha 01/01/2021 entre las barras.

¿Qué servicios presta el IGSS de Guatemala?

Atención Materno Infantil

  • Encamamiento.
  • Consulta Externa Ginecología.
  • Consulta Externa Obstetricia.
  • Control Prenatal.
  • Servicio de Labor y Partos.
  • Quirófanos.
  • Servicios de Diagnósticos: Ultrasonido Obstátrico, Pruebas de Bienestar Fetal, Rayos X, Laboratorio.
  • Servicio de Neonatología Intensivo.

¿Qué prestaciones ofrece el IGSS a sus afiliados?

El afiliado podrá recibir atención médica en las Unidades Asistenciales del IGSS, tanto en consulta externa como en hospitalización, rehabilitación, tratamiento psicológico y social. Se atenderá por maternidad a la esposa inscrita en el programa y a los hijos menores de cinco años, con una extensión hasta 7 años.

¿Qué personas gozan del servicio que brinda el IGSS?

¿Quiénes son los beneficiarios de un afiliado? Su esposa por maternidad (solo en la capital) enfermedad y accidente (en los departamentos) y sus hijos menores de 7 años.

¿Cómo poder verificar en el IGSS si se está pagando la planilla?

Para verificar sus cuotas pagadas debe ingresar a www.igssgt.org y seleccionar la opción “cuotas”, ahí le desplegará un recuadro donde debe ingresar su número de afiliación y el de su Documento Personal de Identificación (DPI), en caso de ser el mismo debe ingresarlo en ambas casillas y hacer la consulta.

¿Cómo saber cuántas cuotas he pagado en el IGSS?

Para verificar si se están haciendo los pagos, los trabajadores pueden ingresar a la página www.igssgt.org y luego deben seleccionar la opción «cuotas», en la que aparecerá un área donde se debe de ingresar el número de afiliación y el del Documento Personal de Identificación (DPI).

¿Cómo saber cuántas cuotas llevo en el IGSS?

El procedimiento inicia, ingresando a la página web de la IGSS, ubicar el icono denominado CUOTAS y pulsarlo. Luego debemos introducir el número de afiliación y nuestro número del Documento Personal de Identificación o DPI. El sistema le mostrará, el historial de cotizaciones realizadas por cada empleador.

¿Cuánto paga el IGSS por suspensión de mes?

¿Qué cantidad de mi salario paga el IGSS por suspensión en el caso de accidente? El IGSS otorga prestaciones en dinero al afiliado a partir del segundo día de la suspensión temporal del trabajo, correspondiente a dos tercios del salario base diario, según planillas de Seguridad Social.

¿Cuánto paga un trabajador al IGSS?

La cuota patronal que cada empleador debe aportar es del 12.67% de los salarios de sus trabajadores. El aporte del trabajador es del 4.83% de su salario. Además, recuerda que el descuento se te hace sobre todos los salarios percibidos.

¿Cómo saber cuánto me tiene que pagar el IGSS por maternidad?

En caso de maternidad, el IGSS otorga prestaciones en dinero a la afiliada durante el período de suspensión temporal de trabajo, correspondiente al 100% del salario base diario, según reporte de planillas de Seguridad Social.

¿Cuántas cuotas hay que pagar para jubilarse en el IGSS?

Esta opción permite que los afiliados, por su propia cuenta, puedan seguir contribuyendo al Programa de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia (IVS), para completar las cuotas mínimas (240) requeridas para una pensión por vejez o sumar más cuotas para mejorar el monto de su pensión, mientras cumple la edad mínima para poder …

¿Cómo funciona la jubilación del IGSS?

Tiene derecho a pensión por el riesgo de vejez el asegurado que cumpla las condiciones siguientes:

  • Tener acreditado un mínimo de 240 meses de contribución al Programa de IVS.
  • Haber cumplido la edad mínima de 60 años.

¿Qué se necesita para jubilarse del IGSS?

Los documentos deben ser emitidos los últimos 6 meses….Requisitos para jubilación del IGSS por vejez

  1. Tener acreditado un mínimo de 240 meses de contribución al Programa IVS.
  2. Haber cumplido la edad mínima de 60 años.
  3. Llenar el respectivo formulario de afiliación.

¿Cuánto tiempo da el IGSS por embarazo?

El IGSS reconoce el 100% del salario diario a la afiliada por incapacidad temporal por maternidad durante 84 días de descanso. Estos se dividen en los 30 días antes del parto y 54 días después del parto.

¿Cuánto paga el IGSS por Covid 19?

Pago del IGSS a afiliados suspendidos por enfermedad pasará de Q120 a Q150 diarios. El subsidio diario para los afiliados al IGSS que sean suspendidos a partir del 1 de febrero del 2021 tendrán un incremento de Q30.

¿Cuántos días se tiene pre y post natal?

De acuerdo al código del trabajo, las trabajadoras tienen derecho a un máximo de doce semanas (84 días) como licencia de maternidad. La duración general de la licencia de maternidad es de 30 días pre-parto y 54 días de licencia postnatal.

¿Cuántos días son de post-natal?

24 semanas de descanso completo para las madres (postnatal normal más postnatal parental de 12 semanas a jornada completa), con un subsidio equivalente a la remuneración, con tope de 73,2 Unidades de Fomento (UF) brutas. 12 semanas de descanso completo para las madres y, a continuación, 18 semanas media jornada.

¿Cuánto tiempo es el reposo pre y postnatal en Venezuela?

El periodo de la baja por maternidad en Venezuela es de 26 semanas, 6 antes de del parto y 20 después de dar a luz, pero eso es solo la teoría, ya que si no has podido disfrutar del periodo antes del parto, ese tiempo se sumará a las 20 semanas postnatales.