Consejos útiles

¿Qué es la violencia institucional?

¿Qué es la violencia institucional?

Como vimos antes, hablamos de violencia institucional para hacer referencia a un amplio conjunto de situaciones que, ejercidas desde instituciones públicas por medio de sus funcionarios/as, tienen como consecuencia la vulneración y violación de derechos de las personas.

¿Qué es la violencia institucional a la mujer?

aquella realizada por las/los funcionarias/os, pro- fesionales, personal y agentes pertenecientes a cualquier órgano, ente o institución pública, que tenga como fin retardar, obstaculizar o impedir que las mujeres tengan acceso a las políticas pú- blicas y ejerzan los derechos previstos en esta ley.

¿Qué es la violencia obstétrica contra la mujer?

Hablar de Violencia Obstétrica no sólo implica reconocer diversas situaciones de humillación, violencia y degradación que puede sufrir una mujer al momento de realizar una consulta o asistir a un parto.

¿Cómo se manifiesta la violencia obstetrica?

e) la violencia obstétrica: aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, expresada en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y patologización de los procesos naturales, de conformidad con la ley..

¿Qué se puede hacer para evitar la violencia obstetrica?

Cero rechazo en el acceso a los servicios médicos; fomentar el parto vaginal, evitar prácticas rutinarias innecesarias, brindar un trato digno y respetuoso que involucre a las pacientes en la toma de decisiones; evitar retrasos y esperas en la atención, y mejoramiento de las instalaciones son algunas acciones que …

¿Qué hacer ante la violencia institucional?

¿Qué hacer si te detienen?

  1. Ser informado de las razones de tu detención.
  2. Ser notificado del delito o falta que se te imputa.
  3. Que la policía avise inmediatamente al juez sobre tu detención.
  4. Solicitar asesoramiento de abogado, que puede ser particular o un Defensor Oficial.

¿Qué derechos se vulneran en la violencia institucional?

La violencia institucional vulnera los derechos de todos, pero en particular de los grupos más excluidos y/o minoritarios: los pobres, los jóvenes, los LTGBI, las comunidades indígenas.