¿Cuál es el origen de Toluca?
¿Cuál es el origen de Toluca?
En 1861 por decreto de la legislatura local, el municipio tomó el nombre oficial de Toluca de Lerdo, en memoria del político Miguel Lerdo de Tejada quien muriera en ese mismo año. Erróneamente se cree que el nombre proviene del presidente Sebastián Lerdo de Tejada el cual permanecía vivo para esa época.
¿Cuál es el significado del nombre de Toluca?
De acuerdo a los estudios de Robelo, Toluca significa «En donde está el dios Tolo», «Cerro del dios Tolo»€ o «Lugar del dios Tolo»€ . Para Romero Quiroz, Toluca significa «Lugar donde está el dios Tolotzin»€ .
¿Cuál es el estado de Toluca?
Estado de México
¿Cuál es el ecosistema de Toluca?
Predominan los bosques de pino, encino, oyamel y táscate, localizados en las partes altas de las montañas; las selvas se encuentran al sur de la entidad; los pastizales tienen una amplia distribución; los matorrales se sitúan al norte de la Ciudad de México, otros tipos de vegetación se ubican en la región oriente y …
¿Qué tipo de fauna hay en Toluca?
La flora que se encuentra en el área protegida se compone de un bosque de coníferas y encinos, en cuanto a fauna se encuentran ardillas, aves, conejos, coyotes, reptiles, roedores, teporingos y tlacuaches.
¿Qué tipo de ANP es el área del Nevado de Toluca?
Nevado de Toluca
| Categoría de Manejo: | Área de Protección de Flora y Fauna |
|---|---|
| Región CONANP: | Centro y Eje Neovolcánico |
| Institución que Administra: | CONANP y Gobierno del Estado de México |
| Encargado del Despacho: | M. en C. Mario Fermín Castañeda Rojas |
| Superficie Total: | 53,590.67 ha |
¿Qué tipo de clima hay en el Nevado de Toluca?
La temperatura media anual es de -4 °C a 12 °C. En las faldas del volcán el clima es templado y muy lluvioso en verano, fresco y muy frío en invierno; en la cumbre, fresco y frío en verano, polar de alta montaña en invierno o cuando está nevado.
¿Cómo llegar a las lagunas del Nevado de Toluca?
Para llegar al Nevado de Toluca tienes que tomar la carretera México-Toluca. Llegar hasta la desviación “Valle de Bravo Ixtapan”. Luego tendrás que seguir los señalamientos “Volcán Xinantécatl-Sultepec” hasta dar con un camino de terracería (que dura unos 45 minutos en carro).
¿Cuánto tiempo para visitar el Nevado de Toluca?
El recorrido te tomará una hora aproximadamente. – Si cuentas con experiencia y equipo para escalar, podrás escalar el Pico del Águila, la formación rocosa más espectacular del Nevado de Toluca. Este ascenso puede llevarte hasta 5 horas, así es que deberás medir bien el tiempo y tomar precauciones.
¿Cuándo visitar el Nevado de Toluca?
El Nevado de Toluca está abierto al público todo el año de lunes a viernes de 9:00 am a 5 pm. Los fines de semana, de 8:00 am a 6:00 pm. El acceso a la montaña es restringido cuando está nevando. Solo se puede llegar caminando hasta el Parque Los Venados.
¿Dónde acampar en el Nevado de Toluca?
campings cerca de Nevado De Toluca Xinantecatl
- MaliKualli Complejo Ecoturístico 8.6. Abre a las 09:00.
- Valle/Gotcha «El Mirador». 8.3.
- PKamp: Academia de Parkour + Camping 7.9. Cerrado hoy.
- Náutica Las Olas de Valle «El Amigo Santiago» 7.9. Cerrado hoy.
- Rancho Mateos Valle De Bravo 7.5.
- Campa Citlali (Valle de Bravo) 7.4.
- Campamento Pipiol 7.3.
- Cabalgatas Valle 7.4.
¿Qué cultivos se dan en Toluca?
Un vistazo a la agricultura en el Nevado de Toluca Los paisajes agrícolas se caracterizan por una trilogía de cultivos dominantes: maíz, papa y avena. A esto se añade la ganadería, actividad complementaria que se practica de modo extensivo.
¿Cuáles son los cultivos del estado de México?
Los cultivos predominantes de este Distrito son: trigo, maíz forrajero, tomate de cáscara, alfalfa verde y aguacate, con menor superficie están: cebada, frijol, remolacha forrajera, maíz, nopal, papa, avena forrajera, avena grano, durazno y algunas hortalizas.
¿Qué árboles frutales se dan en Toluca?
En este año se han entregado más de 9,500 variedades de durazno, pera, manzano, tejocote, ciruela y capulín, en beneficio de mil 915 familias toluqueñas de San Martín Toltepec, San Pablo Autopan, La Constitución Totoltepec, San Cristóbal Huichochitlán San Cayetano Morelos y Arroyo Vista Hermosa.
¿Qué productos ganaderos se producen en el Estado de México?
En esta sección encontrará información estadística de la producción pecuaria nacional.
| Carne | Leche | Otros productos |
|---|---|---|
| Bovino | Bovino | Huevo para plato |
| Porcino | Caprino | Miel |
| Ovino | Cera en greña | |
| Caprino | Lana sucia |
¿Qué árboles frutales se dan en el Estado de México?
En el Estado de México se cultivan diversas especies frutales en 25 763 ha, que equivalen a 3% de la superficie agrícola. La producción se centra en aguacate (Persea americana Mill.), durazno (Prunus persica (L.) Batsch.), guayaba (Psidium guajava L.) y tuna (Opuntia spp.)
