Más popular

¿Qué se puede hacer para prevenir producto de desastres naturales?

¿Qué se puede hacer para prevenir producto de desastres naturales?

Medidas ante un desastre natural

  1. Ubicar la salida, o en su defecto un lugar seguro.
  2. Mantener la calma. Nunca se debe entrar en pánico.
  3. Seguir las indicaciones de la persona correspondiente.
  4. No empujarse al hacer la fila de salida.
  5. Si son inundaciones buscar lugares altos y que no sean propensos a derrumbes.

¿Qué otros fenomenos hay?

Fenómenos en ciencias naturales

  • Fenómenos geológicos (Geología). Por ejemplo la erosión, la formación de deltas, el movimiento de placas, etc.
  • Fenómenos hidrológicos (Hidrología).
  • Fenómenos meteorológicos (Meteorología).
  • Fenómenos eléctricos (Electricidad).
  • Fenómenos ópticos (Óptica)
  • Fenómenos térmicos (Termodinámica)

¿Cómo se relaciona la geografia matematica con la geodesia?

La geodesia superior o geodesia teórica, dividida entre la geodesia física y la geodesia matemática, trata de determinar y representar la figura de la Tierra en términos globales; la geodesia inferior, también llamada geodesia práctica o topografía, levanta y representa partes menores de la Tierra donde la superficie …

¿Qué es la geografia recreativa?

La Geografía regional es la disciplina o rama de la Geografía encargada del estudio sintético de complejos geográficos (regiones, territorios, paisajes), siendo una parte de la Geografía en condición de igualdad con otras ramas o disciplinas que conforman la ciencia geográfica, las cuales estudian analíticamente …

¿Qué estudia la geografía integrada?

La geografía integrada (también, geografía integrativa, geografía ambiental o geografía del entorno humano) es la rama de la geografía que describe y explica los aspectos espaciales de las interacciones entre individuos o sociedades humanas y su entorno natural, llamados sistemas acoplados de entorno humano.

¿Qué región natural predomina en Jalisco?

Jalisco cuenta con importantes reservas silvícolas, destacando las plantaciones en las selvas bajas caducifolias, con especies para la producción de maderas duras, las cuales son utilizables en muebles de alta calidad y artesanías.

¿Cuáles son las regiones naturales del norte?

La Región Norte de México o Aridoamérica es la región geográfica y cultural de México que comprende los Estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas; estos estados tienen el mayor porcentaje de su territorio al norte del Trópico de Cáncer y en …

¿Cuáles son las regiones naturales del norte de México?

En México tenemos tres variantes de tal región:

  • Sabana. Propia de clima tropical con lluvias en verano, en donde además de pastos gramíneos existen plátanos y curcubitáceas, como el chayote, chilacayote, calabazas, etc.
  • Pradera. Natural del clima templado, esta comunidad presenta pastos gramíneos.
  • Estepa.

¿Qué tipo de región natural tiene Tabasco?

El estado de Tabasco se encuentra formado por llanuras bajas y húmedas de origen aluvial, efecto de la acción de los ríos; en la zona de la Chontalpa y parte de los municipios de Centla y Jonuta, existen depresiones pantanosas e inundables, tanto por las avenidas de los ríos como por las aguas que atraen perturbaciones …

¿Qué tipo de flora puedes encontrar una región con clima templado semi húmedo?

Según el tipo de vegetación pueden ser de frondosas o de coníferas: Bosque templado de frondosas o de hoja ancha, que puede tener varios subtipos según el clima: Bosque templado caducifolio o aestisilva, de clima continental húmedo, lluvioso en verano pero seco y nevado en invierno.

¿Dónde se encuentran las regiones naturales?

Se clasifican dependiendo de factores como la temperatura, biodiversidad o el tipo de suelo. Están ubicadas en el hemisferio sur del planeta, principalmente en África y también en américa del Sur, Australia y la India.