Más popular

¿Quién es el que encabeza el Plan de Navidad que sustituye a Félix Zuluaga?

¿Quién es el que encabeza el Plan de Navidad que sustituye a Félix Zuluaga?

José Manuel Susano de la Luz Robles Pezuela (Guanajuato, Virreinato de Nueva España, 23 de mayo de 1817 – San Andrés Chalchicomula, México, 23 de marzo de 1862) fue un político y militar, Presidente de México por el Plan de Navidad proclamado el 23 de diciembre de 1858 por el cual derrocó a Félix María Zuloaga, este a …

¿Qué presidente ejercio su Gobierno en la Ciudad de México?

Fiel a su orientación dictatorial, el presidente Antonio López de Santa Ana intervenía directamente, sin ningún pudor, en la administración de la ciudad de México, para lo cual emitió una serie de disposiciones que él mismo puso en vigor, saltándose al Ayuntamiento y al gobierno departamental.

¿Cuántos jefes de gobierno ha tenido la ciudad de México?

98 gobernadores en 135 periodos de gobierno; 128 gobiernos fueron constitucionales. ​ 6 fueron interinos y 1 provisional.

¿Qué hace el jefe de Gobierno de la Ciudad de México?

El Jefe de Gobierno es el titular del poder ejecutivo de la Ciudad de México y tiene a su cargo la dirección de la administración pública de la capital de la República, tal como lo determina el Estatuto Orgánico del Distrito Federal.

¿Cómo es elegido el jefe de gobierno en México?

En los regímenes presidenciales, en su mayor parte, son electos por el voto popular (casi siempre el Jefe del Estado es también el Jefe de Gobierno), o como en Francia que es designado a criterio del Presidente de la República, quien nomina al Primer Ministro (Jefe del Gobierno).

¿Quién es el jefe del Estado en México?

En México, las funciones de jefe del Estado y de gobierno se reúnen en una sola persona: el presidente de la República, que es electo popularmente.

¿Qué significa que el Rey es el Jefe del Estado?

El jefe de Estado es la autoridad suprema de un Estado. Al ser la máxima personificación del Estado, su título determina de por sí la forma de gobierno estatal de que se trata. Principalmente se agrupan en dos, o bien una monarquía si es un monarca, o bien una república si es un presidente.

¿Quién es la máxima autoridad de un estado de la República Mexicana?

En los Estados Unidos Mexicanos, el Presidente de la República es asimismo, Jefe del Estado y Jefe del Gobierno, facultándolo expresamente el artículo 89, fracción II, de la Constitución General de la República, para nombrar y remover libremente a los secretarios del despacho (PERICLES NAMORADO URRUTIA).

¿Quién es la autoridad máxima en la Republica Mexicana?

En nuestro país, el representante del poder Ejecutivo, el Presidente de la República, es quien tiene, de hecho, mayor poder en la toma de decisiones. Federal (artículo 40° constitucional).

¿Cuáles son los elementos de viabilidad y sostenibilidad de un sistema?

En el ejemplo que hemos adoptado se incluyen cuatro apartados para el análisis de la viabilidad y de la sostenibilidad: factores técnicos, factores económicos, factores sociales y políticos y, por último, sostenibilidad general.

¿Qué son los criterios de viabilidad?

El propósito del estudio de viabilidad de un proyecto es aportar la información necesaria para saber si se debe continuar con él o no. Este análisis debe incluir estimaciones de costos y recursos preliminares, así como una evaluación de las capacidades internas de la organización.

¿Qué es la viabilidad tecnica de un proyecto comercial?

Viabilidad técnica: Hace referencia a aquello que atiende a las características tecnológicas y naturales involucradas en un proyecto.

¿Qué es factibilidad política y legal?

Factibilidad política Se refiere a que el sistema o proyecto propuesto debe respetar los acuerdos, convenios y reglamentos internos de tipo empresarial, industrial, sindical, religioso, partidista, cultural, deportivo o algún otro relacionado con el ámbito del proyecto.

¿Cuando un proyecto es viable y factible?

Los proyectos de una empresa pueden ser factibles o viables. Por ejemplo, un proyecto es viable cuando tiene posibilidades de llevarse a cabo; mientras que es factible cuando se puede hacer y puede ser sostenible y rentable económicamente.

¿Cuando un proyecto de inversión es viable?

Un proyecto de inversión pública es calificado como viable por la OPI cuando los estudios de pre inversión han demostrado que el proyecto es: socialmente rentable, sostenible, alineado con el presupuesto participativo, el plan de desarrollo institucional y el plan de desarrollo local concertado, y compatible con las …

¿Cuál es la diferencia entre el estudio de factibilidad y el de viabilidad?

Los estudios de viabilidad son estudios técnico-económicos que se desarrollan para evaluar la pertinencia de ejecutar un proyecto determinado. A los estudios de viabilidad también se les conoce como perfil, factibilidad o de preinversión.

¿Qué es un estudio de factibilidad y rentabilidad?

El estudio de factibilidad es el análisis que realiza una empresa para determinar si el negocio que se propone será bueno o malo, y cuáles serán las estrategias que se deben desarrollar para que sea exitoso. Es el análisis de una empresa para determinar si el negocio que se propone será bueno o malo.

¿Cuál es la importancia del estudio de viabilidad?

Estudiar la viabilidad de un proyecto permite saber si este realmente aportará los beneficios que se esperan de él. Sea cual fuere su tamaño, analizar su viabilidad es incluso más importante que la planificación del mismo. …

¿Qué es el estudio de viabilidad economica?

La viabilidad económica de un proyecto es determinada por la diferencia entre el costo y beneficio del mismo. Debe cumplir con los objetivos que se establecen, que sea coste eficiente y debe sobrepasar en calidad, cantidad y otros aspectos relacionados con sistemas actuales.

¿Qué es la viabilidad economica y financiera?

VIABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA. La suma anual de los flujos operativos de ingresos y gastos permite estimar el flujo libre de efectivo, a partir del cual se estima el Valor Presente Neto y la TIR, los cuales son los indicadores de rentabilidad y muestran la viabilidad económica y financiera del Proyecto.

¿Por qué es importante un estudio técnico?

Todo estudio técnico tiene como principal objetivo el demostrar la viabilidad técnica del proyecto que justifique la alternativa técnica que mejor se adapte a los criterios de optimización. Definir el tamaño y capacidad del proyecto. Mostrar la distribución y diseño de las instalaciones.

¿Por qué es importante un Business Plan?

¿Por qué es importante tener un plan de negocio si queremos emprender? Te ayudará a definir el modelo de negocio. Analizarás tu mercado potencial y podrás conocer mejor al perfil de cliente al que te diriges. Te servirá para valorar tus capacidades.

¿Cuál es la importancia de determinar la viabilidad de un plan de negocios?

Un buen plan de negocio o viabilidad también nos aporta otros beneficios, como pueden ser: Detectar oportunidades y fortalezas del negocio y buscar vías para explotarlas y así hacer más rentable la empresa.