¿Cuál es la especie más joven del mundo?
¿Cuál es la especie más joven del mundo?
Homo floresiensis
| Hombre de Flores | |
|---|---|
| Género: | Homo |
| Especie: | H. floresiensis Brown et al., 2004. |
| Distribución | |
| Isla de Flores, donde fue descubierto H. floresiensis. | |
¿Qué es la capacidad craneal?
La capacidad craneal es la medida del volumen interior del cráneo de los vertebrados quienes poseen, tanto, cráneo como cerebro. El volumen del cráneo es usado como un indicador aproximado del tamaño del cerebro, y este a su vez es usado como un indicador para estimar la inteligencia potencial de un organismo.
¿Qué significa el aumento de la capacidad craneal?
Un aumento de la capacidad cerebral permitió un avance tecnológico prehistórico. Una nueva investigación financiada con fondos comunitarios sugiere que un aumento de la capacidad cerebral permitió a los humanos de la Edad de Piedra fabricar herramientas de mayor complejidad.
¿Cuál es la capacidad craneal del Neandertal?
Pero el resultado más llamativo de la investigación es lo pequeño que era su cerebro para tratarse de un neandertal. Tenía un volumen endocraneal de 1.330 centímetros cúbicos, lo que equivale a un 87,5% del volumen endocraneal medio de un neandertal adulto.
¿Cuánto mide el cerebro de un Australopithecus?
Australopithecus afarensis es, como todo Australopithecus, un primate bípedo erguido, pero diferente de los humanos en varios aspectos: Capacidad craneal entre 380 y 450 cm³, lo que correspondería al tamaño del cerebro de un chimpancé y cercano a la tercera parte del de un humano actual promedio.
¿Cuál era el peso del Australopithecus?
Características. Como otros Australopithecus, A. africanus tenía una marcha bípeda, aunque aún conservaba costumbres arborícolas. Su peso promedio era de 41 kg para los machos y de 30 kg para las hembras, con una estatura de 1,50 m.
