¿Cuándo son las elecciones primarias en Argentina 2019?
¿Cuándo son las elecciones primarias en Argentina 2019?
El 11 de agosto de 2019 se realizaron las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), para determinar las candidaturas para los cargos nacionales en las elecciones presidenciales de octubre de 2019.
¿Cómo funcionan las elecciones legislativas en Argentina?
Las elecciones en la República Argentina se celebran cada dos años para elegir a los cuerpos legislativos y, desde 1995, cada cuatro para elegir al poder ejecutivo (antes se realizaban cada seis años).
¿Quién gobernaba en 2015 Argentina?
Elecciones presidenciales de Argentina de 2015
| ← 2011 • • 2019 → | |
|---|---|
| Elecciones presidenciales de 2015 Presidente para el período 2015-2019 | |
| 15 Scioli/Zannini | 9 Macri/Michetti |
| Presidente de la Nación Argentina | |
| Titular Cristina Fernández de Kirchner PJ-FPV | Electo Mauricio Macri PRO-Cambiemos |
¿Quién gobernaba en el 2015?
| Primer Gobierno Rajoy | |
|---|---|
| Partidos | Partido Popular |
| Situación en las Cortes Generales | |
| Senado | Mayoría absoluta |
| Congreso de los Diputados | Mayoría absoluta |
¿Quién gobernaba en el año 2015?
Jefe de Estado: Felipe VI de España. Presidente del Gobierno: Mariano Rajoy (X Legislatura).
¿Quién gobernaba España 2016?
Tras cuatro meses de negociaciones, Mariano Rajoy fue investido presidente del Gobierno en segunda votación el 29 de octubre de 2016 gracias al voto favorable de Partido Popular, Ciudadanos, Coalición Canaria, Foro Asturias y Unión del Pueblo Navarro y la abstención de la mayoría de los diputados del Partido Socialista …
¿Quién gobernaba en el 2015 Perú?
| Pedro Pablo Kuczynski | |
|---|---|
| Predecesor | Ollanta Humala |
| Sucesor | Martín Vizcarra Cornejo |
| Primer Vicepresidente | Martín Vizcarra Cornejo |
| Segunda Vicepresidenta | Mercedes Aráoz Fernández |
¿Quién gobernaba en España en 2016?
Presidente: Mariano Rajoy Brey. Vicepresidenta, ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales: Soraya Sáenz de Santamaría Antón.
¿Quién gobernaba en España en 1992?
Gabinete de marzo de 1991 a enero de 1992 Presidente del Gobierno: Felipe González Márquez. Vicepresidente del Gobierno: Narcís Serra i Serra. Ministro de Asuntos Exteriores: Francisco Fernández Ordóñez.
¿Qué pasó en 1992 en España?
7 de abril: el Parlamento Europeo ratifica por amplia mayoría el Tratado de Maastricht para la Unión Europea. 14 de abril: inauguración del AVE Madrid-Sevilla. 20 de abril: se inaugura la Exposición Universal de Sevilla 1992, realizada en Sevilla, también conocida como «la Expo 92».
¿Quién gobernaba en España en 1993?
Felipe González Márquez fue investido presidente del Gobierno por el Congreso de los Diputados después de que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ganara las elecciones generales de 1993 que dieron comienzo a la v legislatura de España.
¿Quién ganó las elecciones en España en 1993?
Las elecciones generales se celebraron el 6 de junio de 1993. El PSOE ganó las elecciones con una mayoría simple de 159 escaños, 16 escaños menos que en las elecciones de 1989. El PP aumentó en 34 escaños su representación en el Congreso de los Diputados al obtener 141 escaños.
¿Quién gobernaba el país en 1993?
Elecciones generales de España de 1993
| ← 1989 • • 1996 → | |
|---|---|
| Elecciones generales de 1993 Cortes Generales para la v legislatura | |
| Presidente del Gobierno | |
| Titular Felipe González | Electo Felipe González |
| Notas | |
¿Qué pasó en 1993 en España?
La recesión se instaló en España y su traducción fue un crecimiento del desempleo del 16% al 24% –a finales de noviembre de 1993, había en España 3,545,950 parados–, una caída inusitada de los beneficios y de la inversión de las empresas, un volumen de deuda pública cercano a los 30 billones de pesetas, un 68% del PIB …
¿Qué pasó el 27 de septiembre de 1993?
El 27 de septiembre de 1993 murieron en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, siete personas. El gas cianhídrico, también llamado cianuro de hidrógeno, es un veneno muy potente y fue el responsable de la masacre ambiental en Avellaneda.
¿Qué pasó el 27 de septiembre en Argentina?
El 27 de septiembre se celebra en Argentina el Día Nacional de los Derechos de Niños y Adolescentes, en conmemoración de la sanción de la Ley N° 23.849 que aprobó en el derecho interno la Convención sobre los Derechos del Niño y sentó las bases del sistema de protección integral de derechos de la niñez y la …
¿Cómo se celebra el Día Mundial del Turismo?
La mejor forma de celebrar el Día Internacional del Turismo es hacer un viaje a algún lugar que tengas ganas de conocer, ya sea coger el coche, si está cerca, o un avión. Organízate un buen viaje, hay mucha información en Internet.
¿Qué pasará el 27 de septiembre 2020?
El fenómeno ocurrirá en la noche del 27 al 28 de septiembre, y según la NASA será visible para América del Norte y del Sur, Europa, África y partes de Asia occidental y el Pacífico oriental. La luna estará más cerca de la Tierra y será eclipsada por más de una hora, lo que la convertirá en una Luna de Sangre.
