¿Quién ha sido el mejor historiador de México?
¿Quién ha sido el mejor historiador de México?
Álvaro Matute Aguirre
¿Cuántos historiadores hay en México?
Los 17000 historiadores parecen muchos, pero somos pocos comparados con los 524000 abogados y los 647000 egresados de administración.
¿Cuáles son los historiadores más importantes de México?
Páginas en la categoría «Historiadores de México»
- Francisco de Ajofrín.
- Lucas Alamán.
- José Manuel Alcocer Bernés.
- Francisco R. Almada.
- Emilio Fernando Alonso.
- Juan María Alponte.
- José Rogelio Álvarez.
- José Antonio Alzate.
¿Quién fue un historiador mexicano?
Enrique Krauze Kleinbort (Ciudad de México, 16 de septiembre de 1947) es un historiador, ensayista, editor y empresario mexicano….
| Enrique Krauze | |
|---|---|
| Información profesional | |
| Ocupación | Historiador, escritor y empresario |
| Miembro de | El Colegio Nacional Academia Mexicana de la Historia |
¿Quién es la esposa de Enrique Krauze?
Isabel Turrent
¿Quién fue Enrique Florescano Mayet?
Fue director de la revista Historia Mexicana (1971-1973) y de Nexos (1978-1982), siendo uno de sus fundadores. Ha estado al frente de la Coordinación Nacional de Proyectos Históricos, dependencia del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (cnca). Enrique Florescano Mayet es historiador y ensayista.
¿Cuándo nació Enrique Florescano?
8 de julio de 1937 (edad 83 años), Coscomatepec, México
¿Cuál es el mejor historiador del mundo?
Herodoto
¿Cuánto gana un biologo genetista en Estados Unidos?
El salario de un genetista de carrera temprana oscila entre $ 11,000 y $ 17,000 (año base 2019). Un buen genetista con más de 5 años de experiencia profesional gana más de $ 20,000 al mes.
¿Cuánto le pagan a un biologo en México?
En promedio, en México un biólogo trabaje en lo que trabaje gana $8,152.00 pesos mensuales, los mejor remunerados $13,760 y los que menos tan solo $2,600.00; la mayoría trabaja tiempo completo y hay más biólogas que trabajan que biólogos (50.3% versus 49.7%).
