¿Cómo recibir información de Infonavit?
¿Cómo recibir información de Infonavit?
Si el trámite o servicio que requieres no se está atendiendo en los Cesi, accede a Mi Cuenta Infonavit para realizarlo, o llama a Infonatel al 55 9171 5050 en la Ciudad de México, o al 800 008 3900 desde cualquier parte del país.
¿Cómo puedo saber mi estado de cuenta de Infonavit?
Estado de cuenta Infonavit en línea: puedes checar tu estado de cuenta Infonavit desde el portal micuenta.infonavit.org.mx. Solo ten a la mano tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC para registrarte.
¿Qué pasa si se deja de pagar una casa de Infonavit?
– Las personas que tienen un crédito del Infonavit y que, por alguna razón, no pueden seguir pagándolo, tienen algunas opciones para no ser sancionados, como congelar su cuenta, sin embargo, es posible que la institución después de un tiempo pueda quitarles el inmueble.
¿Cómo puedo hacer para cambiar mi casa de infonavit?
Para cambiar tu casa por otra es necesario considerar los siguientes requisitos: *Tener un crédito Infonavit vigente con al menos dos años de estarlo pagando. *El crédito debe ser individual, no se acepta conyugal o corresidencial. *Estar al corriente de los pagos, ni un solo retraso.
¿Cómo puedo utilizar el Cambiavit?
¿Cómo funciona el programa Cambiavit?
- Obtener una casa de menor valor: la diferencia entre ambas propiedades se abonará al saldo de tu crédito actual.
- Adquirir una casa de igual valor: se realizará un traslado de tu crédito a la nueva propiedad.
- Elegir una casa de mayor valor: la diferencia deberá ser cubierta con tus propios recursos.
¿Cómo solicitar el Cambiavit?
Requisitos para solicitar Cambiavit en 2021.
- Tener un crédito Infonavit vigente con mínimo 2 años de estarlo pagando.
- El crédito aprobado debe ser individual, no se acepta créditos conyugales.
- Estar al corriente de los pagos del crédito sin moratorias.
¿Cuándo se actualiza los puntos de Infonavit?
¿Cómo sé cuánto dinero tengo en mi subcuenta de vivienda del Infonavit?
| Bimestre | Pago del patrón | Entrega al Infonavit |
|---|---|---|
| Enero – febrero | 17 de marzo | Primera semana de abril |
| Marzo – abril | 17 de mayo | Primera semana de junio |
| Mayo – junio | 17 de julio | Primera semana de agosto |
| Julio – agosto | 17 de septiembre | Primera semana de octubre |
¿Cómo se paga un traspaso Infonavit?
En caso de ser aprobado, se debe acudir a una notaría pública, para formalizar el traspaso del crédito en su totalidad. Finalizado los tramites notariales, se procederá a cancelar la hipoteca vigente y con el crédito Infonavit del comprador se termina por pagar la deuda total en relación al inmueble.
¿Qué es un traspaso de hipoteca?
Su nombre técnico es subrogación de hipoteca, y se lleva a cabo cuando la hipoteca sigue vigente y queremos que otra persona pase a ser titular de ella y a asumir su pago.
¿Quién paga los gastos por subrogación hipotecaria?
Por ley, el banco tendrá que pagar los otros gastos (notaría, registro, gestoría e IAJD).
¿Qué es un traspaso de departamento?
El llamado “traspaso de casa o departamento” se trata de la venta de una casa o departamento que tiene una hipoteca vigente, es decir, aún no se liquida el adeudo con el Banco, Sofom, Fovissste, Infonavit, o cualquier otro acreedor, y por el cual el comprador paga un precio menor al valor del inmueble y se compromete a …
¿Cómo hacer un traspaso de departamento?
Compraventa
- Ambas partes deben estar de acuerdo con el precio de venta.
- El proceso debe llevarse a cabo por medio de un notario público y firmando un contrato de compraventa.
- El inmueble debe encontrarse en buenas condiciones.
- El vendedor debe entregar las escrituras de la propiedad al comprador.
